A través de sendos concursos públicos, en agosto del año pasado y en febrero del año en curso, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), volvió a ser elegida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), para dictar la capacitación obligatoria de cargas generales, requisito fundamental para obtener o renovar la Licencia Nacional Habilitante.
Como la hace desde hace 25 años, el brazo académico de la FADEEAC, continúa trabajando sobre sus principios fundacionales, con el objetivo de profesionalizar la actividad del transporte en todo el país. Así, la FPT suma a su cobertura y a partir del mes de marzo, las provincias de Formosa, Neuquén y San Luis (con su presencia en la ciudad de Villa Mercedes), y reinsertarse en las localidades bonaerenses de San Martín, Morón y Escobar, dentro de la provincia de Buenos Aires. Esta cobertura que ofrece la FPT sigue los lineamientos básicos y federales que conceptualmente dieron origen a la Fundación.
Curso y localidades
¿Donde realizar el curso para la Licencia Nacional Habilitante? Listado FPT_AT&Log_LNH
De tal forma, la FPT dispone de una amplia red nacional de capacitación que, con una gran amplitud de días y horarios, brinda sus cursos y servicios a los conductores profesionales argentinos en CABA (Almagro, Parque Chacabuco, Villa Soldati -Centro de Transferencia de Cargas- y Barracas), Buenos Aires (Mercado Central, Cañuelas, Tandil, Olavarría, Luján, 9 de Julio, Chacabuco, Junín, Bragado, Baradero, Mar del Plata, Bahía Blanca y Gral. Villegas), Santa Fe (Esperanza, Avellaneda, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Sunchales), Entre Ríos (Paraná, Gualeguaychú y Chajarí), La Pampa (General Pico), Córdoba (Laboulaye, Río IV, San Francisco, Villa María y Córdoba), Mendoza (San Rafael y Mendoza), San Juan, Tucumán (Concepción y Tucumán), Salta, Jujuy (Palpalá), Chaco (Resistencia y Las Breñas), Misiones (Posadas y Alem), Corrientes, Río Negro (Cipoletti y Bariloche), Chubut (Comodoro Rivadavia y Trelew), Santa Cruz (Río Gallegos) y Tierra del Fuego (Río Grande).