La pandemia que azotó (y aún lo hace), a todo el mundo, puso a prueba la logística farmacéutica en particular y a toda la industria en general.
En nuestro país, ambas respondieron con creces a la exigencia, demostrando, una vez más, su profesionalismo.
A pesar del crítico momento, LOG-IN Farma, una empresa nacional abocada a la industria farmacéutica y veterinaria, no dejó de evolucionar.
La empresa cuenta con una planta AAA, en Tortuguitas (provincia de Buenos Aires), en donde funciona su innovadora central de transferencia.
En función de su crecimiento, LOG-IN Farma finalizará el reacondicionamiento y modernización de otros 14 espacios de trabajo.
También, está trabajando en la definición de nuevas instalaciones que tendrán asiento en Bahía Blanca, Neuquén, Salta y Rosario.
Compromiso con la salud
“Tenemos el mejor cross-docking del país en términos de buenas prácticas farmacéuticas”, declaró Gabriel Vinitzky, Gerente General de LOG-IN FARMA.
El orgullo del ejecutivo se sustenta en la importancia de los cross-docks climatizados en la logística farmacéutica, para garantizar la calidad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos.
“Es fundamental que los puntos de transferencia de cargas mantengan las mismas condiciones que los de almacenamiento. Es decir, que cumplan con controles de temperatura en todos los ambientes con un registro continuo; con control de plagas y procedimientos escritos, así como con un plan de capacitación del personal y de buenas prácticas de distribución basadas en la normativa de ANMAT”, amplía Teresita Mariel Argüeso, Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios de la firma.
En la demandante tarea farmacéutica, es clave que el cross-docking sea un lugar que respete medidas de higiene estrictas y adecuadas, así como buenas prácticas durante todo el trayecto de distribución.
Para ello, LOG-IN FARMA realiza evaluaciones periódicas y mantiene actualizado el check list de calidad que verifica que todos los procesos se cumplan en tiempo y forma.
“Priorizamos, en términos de servicios logísticos, preservar la calidad. No la negociamos. Siempre la vocación está focalizada en cuidar las buenas prácticas e invertir”, agrega Vinitzky.
Inversión de calidad en logística farmacéutica
En tal sentido, LOG-IN invirtió en naves de cross-docking con ambiente climatizado (de 15 a 25 grados) e infraestructura con docks de carga y de descarga con cortinas de, para no perder temperatura, y también, insectocutores para preservar la pulcritud.
También, cuenta con segregación de zonas para que en la recepción y expedición de la mercadería haya una separación física y, de esta manera, los productos no corran el mínimo riesgo de mezclarse.
“Eso nos permite recibir y brindar servicio a más clientes al mismo tiempo y expedir la mercadería de acuerdo con su destino final. Además, en Tortuguitas tenemos espacio para seguir creciendo”, resalta Vinitzky.
“Estoy orgullosa de la infraestructura que tenemos. Requiere de mucha inversión y la visión que todos compartimos en LOG-IN FARMA que es que la calidad prevalezca ante todo”, resalta Argüeso.
En tanto, Vinitzky concluye: “A medida que uno crece el desafío es no desordenarse y cumplir con nuestro ADN y con la esencia que hoy, con el desarrollo que tenemos, comprobamos que no cambió. Incluso los operarios, transportistas y demás colaboradores tienen inculcada esta cultura organizacional y los hábitos vinculados a las buenas prácticas”.
LOG-IN Farma también trabaja en la capacitación constante de sus colaboradores, brindándoles el soporte tecnológico que sus importantes procesos requieren.
Para ello, la firma también está trabajando en el desarrollo de una plataforma de e-learning con cursos y entrenamientos virtuales.
Todos los procesos y sus innovadoras prácticas para la logística farmacéutica son soluciones basadas en la eficiencia, seguridad y sustentabilidad, respetando su compromiso con el desarrollo social y ambiental.