En agosto, los aumentos de costos siguen avanzando y mover un camión en la Argentina fue 3,28% más caro y acumula un incremento del 70,84%.
Las cifras surgen del Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Los aumentos de costos no se detienen y a pesar de ello, el transporte de cargas sigue andando con una importante contracción de la actividad en general.
Según el ICT, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el sector acumula un incremento del 208,5% en los últimos 12 meses.
Dentro de los once rubros relevados por el ICT, en agosto, siete de ellos mostraron subas, tres no sufrieron modificaciones y uno bajó.
Por segundo mes consecutivo, Peajes presentó el mayor incremento (19,43%), y en lo que va del 2024, el aumento acumulando fue del 303%.
En agosto, se destaca también la suba de Costo Financiero (6,30%), Personal-Conducción (4,49%), Gastos Generales (2,61%), Neumáticos (1,64%) y Reparaciones (1,06%).
Lubricantes, Seguros, y Patentes y Tasas -anuales-, no sufrieron modificaciones con respecto a julio, mientras que Material Rodante presentó una baja (0,84%).
La preocupante situación reflejada mes a mes por el estudio de FADEEAC, se da en un contexto de estanflación (inflación con recesión).
Pocos sectores salen airosos del contexto general, como el agro o la minería; la inflación no da tregua a un sector dinámico como el transporte.