Se unen los grandes fabricantes de camiones europeos, con la mirada puesta en el futuro y la sustentabilidad.

En efecto, Volvo, Daimler Truck y TRATON (que agrupa bajo su techo a MAN, Scania y Volkswagen Camiones & Buses), firmaron un acuerdo para instalar la primera red de carga de alto rendimiento para camiones pesados y buses

Se trata de un acuerdo no vinculante que los transformará en socios de esta iniciativa, pero seguirán siendo competidores en todos los demás ámbitos y mercados.

El objetivo de esta propuesta es iniciar y acelerar la construcción de la infraestructura de carga para aumentar la confianza del cliente y apoyar la transformación de la UE hacia un transporte climáticamente neutro.

El acuerdo sienta las bases para un futuro Joint Venture (JV), una sociedad con propiedad de los tres Grupos en partes iguales, que comenzará a operar en 2022.

Esta iniciativa se propone una inversión conjunta de 500 millones de euros, que servirá para instalar y explotar, al menos, 1.700 puntos de recarga de energía verde de alto rendimiento cerca de las rutas y autopistas, así como en puntos logísticos clave.

El plazo inicial de esta alianza es de cinco años y a partir de la creación del JV, pero se espera que, a futuro, el número de puntos de recarga se incrementará significativamente mediante la búsqueda de socios adicionales y de financiación pública.

Según un informe, se necesitarán de 15.000 puntos de recarga antes de 2025, y hasta 50.000 puntos de recarga eléctrica antes de 2030. Esto indica que esta iniciativa es una llamada de atención a todos los demás actores de la industria, así como a los gobiernos y a los entes reguladores, para que trabajen de manera conjunta para la rápida expansión de la red de recarga.

los grandes se unen

Los grandes se unen y al respecto, dejaron en claro que la red de recarga estará abierta y será accesible a todos los vehículos comerciales de Europa, independientemente de la marca.

Los operadores de flotas de vehículos eléctricos a batería podrán vincular la carga rápida con el periodo de descanso obligatorio de 45 minutos en Europa, mientras que la del transporte de larga distancia -la máxima prioridad del futuro JV- podrá ser carga nocturna.

Está previsto que el futuro Joint Venture opere con su propia identidad corporativa y tenga su sede en Ámsterdam (Países Bajos), y se enriquezca a partir de la amplia experiencia y conocimientos de sus socios fundadores en el ámbito del transporte pesado.

El joint venture futuro de los grandes fabricantes actuará como catalizador y facilitador para la realización del Green Deal (acuerdo Verde), de la Unión Europea para un transporte de cargas libre en carbono para el año 2050.

Los grandes se unen y la acción conjunta del Grupo Volvo, Daimler Truck y el Grupo TRATON aborda la necesidad urgente de una red de carga de alto rendimiento para brindar soporte a los operadores logísticos en su transición hacia un transporte libre de CO2, especialmente en el transporte pesado de larga distancia.

La infraestructura de carga eléctrica de alto rendimiento que permite el transporte por camión de larga distancia es una forma rentable de lograr reducciones de emisiones significativas y rápidas.