MAN renovó toda su gama de camiones. La presentación oficial en Bilbao (España) y comprendió todas sus series TG, TGL, TGM, TGS y TGX, la nave insignia de la marca alemana en el transporte de larga distancia. (Mirá el video)
La profunda renovación de MAN va más allá del aspecto técnico y ofrece muchas novedades en sus sistemas de asistencia en la conducción, seguridad y conectividad. En lo estrictamente mecánico, los nuevos MAN proponen un ahorro del 8% en el consumo de combustible y su consecuente contribución en la reducción de emisiones de CO2.
Cabina completamente nueva
Con el nuevo habitáculo, MAN renovó y puso el acento en el conductor profesional, ofreciéndole un mayor bienestar en sus condiciones de trabajo. Para ello, recibió el asesoramiento de profesionales del volante, logrando mejoras en el confort de manejo, ergonomía, interconexión con dispositivos y aplicaciones digitales y manejo seguro.
La cabina cuenta con nuevos asientos que ofrecen una posición de manejo más ergonómica, que se conjuga con una nueva consola –de atractivo diseño-, sobre la cual se disponen de todos los elementos de control al alcance del profesional.

En el tablero de instrumentos se destacan el nuevo velocímetro y el renovado cuentarrevoluciones, en una pantalla en color de 12,3 pulgadas y alta resolución. También, cuenta con una pantalla central que muestra toda la información sobre los sistemas de asistencia y entretenimiento. La palanca de cambios TipMatic tiene un nuevo e innovador diseño que se destaca por su avanzada ergonomía y su conmutador ubicado sobre el lado derecho de la columna de dirección y cerca del volante, el cual cuenta con todos los controles integrados.


También, MAN hizo especial hincapié en el espacio disponible en cabina, mejorando los compartimentos portaobjetos y ofreciendo un mayor confort a la hora del descanso.

Exteriormente, la nueva cabina dispone de faros LED y ofrece los logos de MAN sobre la calandra y debajo de esta, una generosa entrada de aire trapezoidal –con tres barras horizontales en color negro mate-, para el nuevo motor D38, que entrega potencias de 540, 580 y 640 CV para los modelos TGX. Sobre los laterales se destaca un cuidado trabajo aerodinámico que incluye nervaduras a la altura de las ventanillas.


Gamas y motores
MAN apostó por motores de menor consumo y una amplia gama de camiones que le permiten cubrir las aplicaciones más diversas. La nueva gama de camiones de MAN está compuesta por cuatro modelos: TGX, para la larga distancia y cargas pesadas, disponible en configuración 4×2, 6×2, 6×4 y 8×4, equipados con motores D15, un nuevo D26 (que pesa 70 kilogramos menos que su antecesor) y D38; la serie TGS está especialmente desarrollada para la construcción, la distribución y los servicios de higiene urbana, con impulsores D26 y D15 y tracciones 4×2, 6×2, 6×4, 8×2, 8×4, 4×4, 6×6 y 8×8; por último, las series TGL y TGM cubren los segmentos medianos y livianos.
Seguridad y conectividad
En términos de seguridad, MAN incorporó ayuda para eliminar los puntos ciegos sobre el lateral derecho, con la finalidad de manejar con mayor tranquilidad las maniobras y también, los cambios de carril. Así, MAN contribuye a prevenir accidentes especialmente en el tráfico urbano.

En cuanto a la conectividad y mediante el uso de aplicaciones digitales, MAN ofrece posibilidades de formación y capacitación selectivas y prácticas, a fin de facilitar al conductor la adopción de un estilo de conducción aún más eficiente. Estos sistemas también contribuyen en el mantenimiento programado de las unidades, con la finalidad de brindarles una mayor disponibilidad a sus usuarios. Así, MAN renovó en Europa su gama de camiones 2020.