22 marzo, 2023
InicioAutotransporteMapa del faltante de combustible

Mapa del faltante de combustible

Tal como lo refleja la nota de Infobae, sobre una encuesta realizada por la FADEEAC, la entidad desarrolló un mapa del faltante de combustible para el transporte.

A continuación, el informe de las provincias sin combustible, con faltantes o bien, lo lugares donde se pagan sobreprecios.

Una encuesta detalló los inconvenientes que tienen los dueños de camiones para acceder al combustible y la enorme distorsión de precios existente.

Las largas colas de siguen apareciendo en estaciones de servicio en distintas zonas de la Argentina

Solamente uno de cada tres transportistas puede cargar combustible sin restricciones, cupos ni sobreprecios, según una encuesta realizada por la Fadeeac.

Mediante los datos recogidos a comienzos de mayo, la entidad confeccionó un “Mapa de abastecimiento de gasoil”.

A la manera de un semáforo que pone provincias en rojo, amarillo o verde según el grado de acceso al combustible.

Del total de transportistas encuestados solo un 33% dijo que pudo cargar combustible sin ningún tipo de restricción.

El 57% aseguró que carga combustible con limitaciones o cupos al llegar al surtidor y el 10% dijo que no pudo cargar nada.

En este último grupo se encuentran los camiones varados en las rutas en las cercanías de las estaciones de servicio en distintos lugares del país.

Mapa del faltante de combustible

Mapa del faltante

Las provincias con mayores dificultades para cargar combustible son Tucumán y La Rioja, con muy bajo o nulo suministro.

Quedaron en rojo en el semáforo de Fadeeac. Misiones, Chaco y Santiago del Estero con un promedio de carga inferior a los 20 litros.

En Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy, la carga promedio fue entre 21 y 50 litros.

Tres provincias claves para la producción agropecuaria, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, están en amarillo, al igual que Corrientes y Río Negro.

Allí la carga promedio oscila entre 51 y 100 litros, por lo que los camioneros no se van de la estación de servicio con sus tanques llenos.

Buenos Aires está en verde, con un promedio mayor a 100 litros, pero también registra restricciones; en igual situación están Chubut, San Luis y Formosa.

La encuesta detectó solamente 5 provincias sin ninguna restricción para cargar gasoil: Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Conseguir gasoil no es el único problema. Cuando lo obtienen, como ocurre en cualquier situación de escasez, deben pagar sobreprecios.

Mientras el promedio alcanza a 133,10 pesos por litro, en las provincias con escasez ese valor llega a 165 pesos, un 24% más.

Al mismo tiempo, los transportistas que no consiguen gasoil se ven obligados a inclinarse por el Euro 5, menos contaminante pero más caro.

En provincias como Córdoba o Jujuy, el costo de este gasoil de mayor calidad oscila entre 190 y 200 pesos por litro.

La entidad espera que los precios de los combustibles sigan creciendo durante todo el año, sin señales de normalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR