Nuevamente, la FADEEAC volvió a publicar su mapa y semáforo del faltante de gasoil, el cual revela la situación del abastecimiento en todo el país.
Esta vez, los técnicos de la entidad transportista realizaron su ya tradicional encuesta entre el 25 de junio y el 1 de julio pasados.
El mapa y semáforo del abastecimiento de gasoil se realiza consultando a las Cámaras asociadas a FADEEAC, en las 24 provincias de nuestro país.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, comenzó el relevamiento desde el pasado mes de abril cuando se desataron las primeras alertas.
“De acuerdo con lo que nos informaron, los productores ya están entregando producto a las petroleras para aumentar el corte con biodiesel”, señaló Roberto Guarnieri.
Luego, el presidente de FADEEAC agregó: “Eso y el final de las labores en el campo, aliviarían a los transportistas a la hora de abastecerse”.
Con respecto a los precios del gasoil, el dirigente volvió a abogar por mesas de trabajo que permitan morigerar los efectos de la crisis.

Mapa y semáforo: El abastecimiento provincia por provincia
Esta vez, la encuesta hasta el pasado 1 de julio procesó 1.400 respuestas. A saber:
11 distritos en rojo (zonas de bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible. En algunos casos más de 12 horas).
Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Formosa, Mendoza y La Rioja.
Una provincia en naranja intenso (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras en la carga y sobrecostos).
San Luis
Nueve provincias en naranja (suministro promedio de entre 51 y 100 litros; tiempos de espera y sobrecostos).
Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Chaco y CABA.
Tres provincias en amarillo (suministro promedio inferior al normal, con demoras leves para la carga).
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Ver Mapa y semáforo del abastecimiento de gasoil (Click), como así también la Disparidad de precios registrados en todo el país (Click).