Pensando en el futuro –y en sus clientes y usuarios-, la carrocera Marcopolo se reinventa para anticiparse a los grandes desafíos de la movilidad, que ya exige desplazamientos de alta capacidad, velocidad y eficiencia en el transporte urbano e interurbano.
Marcopolo, atento a las oportunidades del mercado, creó soluciones mirando al futuro de la movilidad. Con ello han surgido frentes de innovación, como la diversificación de su portafolio, que incluye productos dirigidos al segmento metro-ferroviario y a la movilidad eléctrica.
También, a través de Marcopolo Next, crea soluciones que aportan fluidez a las ciudades, en línea con las tendencias de las ciudades inteligentes.
“Marcopolo del Futuro está preparado para las demandas actuales y futuras del transporte colectivo y de la movilidad urbana”
James Bellini, CEO de Marcopolo
Mezclando innovación, optimización de gestión de la fábrica y de ingeniería, la empresa apuesta por la agilidad como estrategia interna y redefine el concepto de tiempo para la ejecución de sus procesos.
“Lo que solía tardar un año en hacerse ahora lleva meses; lo que tomaba meses pasó a tomar semanas; y lo que solía llevar semanas ahora lleva días. Nos estamos convirtiendo en una empresa mucho más ágil y experimentando una gran transformación del modelo de gestión en Marcopolo, haciéndolo más dinámico”, destacó Bellini.
Ahora, “Marcopolo del Futuro” prepara una nueva línea de productos “Premium”, desarrollados para estar presentes en los mercados más exigentes del mundo y, también, en Brasil, donde la empresa es líder.
A lo largo del año, se presentará a los clientes actuales y potenciales, la “Marcopolo del Futuro” y la nueva línea “Premium”. “Es un momento único en la historia de la empresa y queremos compartirlo con nuestros clientes y socios”, señaló Ricardo Portolan, director de Operaciones Comerciales MI y Marketing.
Los modelos de carretera de la línea “Premium” están pensados para todos los segmentos y tienen diferentes atributos de diseño, comodidad, seguridad y desempeño operativo. Fueron diseñados para presentar altos niveles de confiabilidad, innovación y tecnología embarcada que se transforman en desempeño y rentabilidad para los operadores, e incluso más conectividad, seguridad, conveniencia y funcionalidad para pasajeros y conductores.
«Pensando siempre en la satisfacción y valoración de los clientes, la actual línea de autobuses de carretera New G7, de gran éxito y aceptación en el mercado, continuará en producción y ventas, y seguirá recibiendo actualizaciones e innovaciones. Con un fuerte trabajo de optimización de los procesos industriales, será posible mantener la producción de las dos líneas simultáneamente. Así, estaremos preparados para elevar la participación en los mercados donde ya estamos presentes y generar oportunidades en nuevos mercados”, concluyó Portolan.
Imagen: Divulgación Marcopolo