Más de 1000 inscriptas se inscribieron para la segunda edición del programa “Conductoras” de Scania. En efecto, exactamente 1.073 mujeres completaron la etapa de inscripción, y de las cuales, surgirán las 12 becadas por la firma sueca para ser conductoras profesionales.
Esta segunda edición de “Conductoras”, fue lanzada a mediados del pasado mes de noviembre (ver nota), y en esta primera etapa de adhesión ya superó en un 25% la cantidad de inscriptas con respecto a la primera edición de 2019.
A través de “Conductoras”, Scania Argentina persogue el objetivo de reducir la brecha de género que existe en el transporte argentino que, en la actualidad, muestra solo un 0.41 % de licencias profesionales otorgadas a personal femenino.
“Conductoras” es un Programa de Formación Profesional exclusivo para mujeres. Las más de 1000 inscriptas deberán realizar un examen teórico online, y del cual surgirán las 12 beneficiarias de este programa único en el transporte argentino y latinoamericano.
“El lanzamiento de la segunda edición de Conductoras es un hito para Scania y para la industria del transporte. Nos enorgullece poder darle continuidad a esta beca que rompe barreras y apunta a dar luz en los mitos de las profesiones para hombres o mujeres”, señaló Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina.
Las 12 becadas realizarán el curso de conductora profesional dictado en la Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC, el cual se llevará cabo en el Centro de Capacitación de Scania Argentina en Malvinas Argentina (GBA), la parte teórica y prácticas menores, en tanto que la práctica de conducción se realizará en la sede de la FPT de Escobar. Además del curso, las 12 elegidas dispondrán de hospedaje, traslados y comidas a cargo de Scania Argentina. Para conocer más acerca del programa, las interesadas pueden ingresar en a través del siguiente link.
