Mercedes-Benz 70 años en Argentina, la primera planta de la empresa alemana fuera de su país de origen.
La celebración es un símbolo de la industria automotriz en la Argentina y del compromiso de Mercedes-Benz con nuestro país.
Por si fuera poco, a nivel mundial, MB también celebra los 125 años del primer camión (ver nota), y los 25 años del Actros, su nave insignia.
Actualmente, la planta ubicada en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires, exporta el 70% de su producción de Sprinter.
El reconocido utilitario ya alcanzó su tercera generación, es líder del mercado nacional y ya celebra 25 años de producción ininterrumpida.
Además de Sprinter, Mercedes-Benz Argentina produce los camiones Accelo y Atego y los emblemáticos chasis de buses.
A nivel productivo, el Centro Industrial Juan Manuel Fangio incorporó también la línea de remanufactura REMAN.
REMAN remanufactura motores y cajas de velocidades para camiones y buses, siendo Mercedes-Benz la primera y única terminal en ofrecer tal servicio.
Mercedes-Benz 70 años es también empleo directo para 2500 personas, a quienes se suma el plantel de su red concesionarios, talleres, carroceros y autopartistas.
Luego de siete décadas después de su fundación, han salido del Centro Industrial Juan Manuel Fangio más de 700.000 unidades entre Sprinter, camiones, chasis de buses, ejes y componentes REMAN.
El compromiso de Mercedes-Benz también se refleja en la educación. En su planta funciona su prestigiosa Escuela Técnica, un jardín de infantes, una escuela primaria y otra secundaria y el Centro de Formación Profesional SMATA.
Con REMAN y SelecTrucks –la empresa que permite la compra de otro usado o de un 0km-, cierra el círculo virtuoso de “Economía Circular” del negocio 360°, contribuyendo con sus clientes y el medioambiente.
Mercedes-Benz 70 años y el futuro
Mercedes-Benz es la única terminal en Argentina en producir y exportar utilitarios pesados a Brasil y diversos países de América Latina.
Además, en el último trimestre de 2021 volverá a exportar a Estados Unidos un nuevo lote de Sprinter fabricadas en Argentina.
Para celebrar estos “Mercedes-Benz 70 años”, la empresa está materializando varios proyectos de inversión.
En la Red Comercial de Mercedes-Benz está realizando inversiones por 25 millones de dólares en aperturas y remodelaciones de concesionarios en todo el país.
El objetivo de esta inversión es renovar la imagen de la marca bajo nuevos estándares y ofrecer excelencia en atención al cliente.
También, está inaugurando un Nuevo Centro de Capacitación Regional de última tecnología, localizado en Malvinas Argentinas, para el cual se realizó una inversión de 10 millones de dólares.
En este nuevo Training Center se capacita el personal de los concesionarios locales y tiene capacidad para ofrecer sus servicios a otros mercados de Latino América.
Por último, y en cuanto a inversiones se refiere, Mercedes-Benz está sumando 19 millones de dólares para el desarrollo de un nuevo motor para su exitoso Sprinter.
La perdurable alianza de Mercedes-Benz y Argentina también se refleja en la figura de Juan Manuel Fangio.
El múltiple Campeón Mundial de F.1 no solo fue un símbolo en lo deportivo, también, fue Presidente Honorario y Vitalicio de Mercedes-Benz Argentina, siendo la única persona que recibió esta distinción a lo largo de toda la historia de la empresa.
“Estoy convencido de que somos el motor de la producción y el crecimiento. Somos la tecnología que está adelante. Somos la innovación que lidera un movimiento más sustentable. Somos el camino a seguir. Porque somos el futuro, desde hace 70 años”, señaló y lo resumió todo, Manuel Mantilla, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina.