Hace pocas horas, Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció inversiones por 20 millones de dólares en Argentina.
La buena nueva llegó luego de que los ejecutivos de la firma visitaran la sede del Ministerio de Economía de la Nación.
Allí, fueran recibidos por el Ministro, Sergio Massa, y el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Ignacio de Mendiguren.
Raúl Barcesat, Presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, junto a Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales, fueron los encargados de transmitir la buena nueva.
Esta inversión se canalizará a través de la adquisición de un predio en Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.
El primer objetivo del nuevo espacio es desarrollar un plan de localización de piezas nacionales para atender al mercado doméstico y de exportación.
Una vez completada esta primera etapa, se instalará un Centro Industrial para producir diferentes modelos e incorporar las últimas tecnologías disponibles en los procesos productivos.
El nuevo Centro Industrial facilitará las condiciones para la instalación de nuevos proveedores locales con el objetivo de desarrollar un plan de localización de piezas.
Dentro de su planificación, la firma contempla desarrollar una operación que mitigue el impacto ambiental sobre la base de los estándares de Daimler Truck AG.
Si bien no se informó sobre los modelos a producir, actualmente Mercedes-Benz Camiones y Buses fabrica localmente en su planta de Virrey del Pino.
Allí, la firma produce los camiones Accelo y Atego y de los buses OH y OF y la nueva planta ampliará el horizonte productivo.

Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció inversiones y más empleo
Actualmente, Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina emplea directamente a más de 450 personas e indirectamente a otras 2000.
Estas últimas, distribuidas en sus 24 Concesionarios Oficiales y más de 45 puntos de venta y postventa en todo el país.
La construcción del centro logístico de autopartes y repuestos, y el nuevo Centro Industrial, permitirá generar nuevos empleos propios y de terceros.
“Hoy, queremos anunciar el primer paso de una nueva etapa para Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina que ratifica nuestro compromiso con el país en el largo plazo” comentó Raúl Barcesat.
Luego, el CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina agregó: “Estamos sentando las bases para ampliar el perfil de nuestra compañía”.
“De una empresa que atiende al mercado doméstico a una con un claro potencial exportador”, concluyó Barcesat.