Mercedes Benz Argentina celebró la producción en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza, de 350.000 Sprinter.

La unidad número 350.000 de la Sprinter salió de línea de producción bonaerense hace pocos días y se trató de una combi 19+1 color blanca, adquirida por el cliente Turismo Patagonia, a través del concesionario oficial Mercedes-Benz Alpin de Neuquén.

Con relación a este hito, que también celebra los primeros 69 años de la primera unidad de producción fuera de Alemania, Manuel Mantilla afirmó: “El equipo de trabajo de Buenos Aires hace posible que hoy esté saliendo de la producción la unidad 350.000. La fábrica ofrece los mismos estándares productivos que las demás plantas de Mercedes-Benz en el mundo. El Centro Industrial Juan Manuel Fangio, con su inmensa trayectoria, es un gran actor en la Argentina desde hace décadas. Seguimos plenamente comprometidos con los clientes a través de nuestro excelente equipo, la instalación industrial y la sólida red de concesionarios distribuidos por todo el país. Nuestro objetivo es ofrecerles a nuestros usuarios la mejor herramienta para su trabajo y/o sus emprendimientos”.

La producción de la Sprinter en Argentina se inició en 1996 y la producción de las primeras 350.0000 unidades de la Sprinter, es también una reafirmación del compromiso ininterrumpido de Mercedes Benz con la industria nacional.

“Es para destacar lo que implica para la empresa alcanzar estos logros en un año por demás desafiante, con redefiniciones en cuanto a estrategias, dándole prioridad a la protección de la salud de los empleados y con el foco en el cuidado del negocio”, agregó Marc Sperling.

Con 24 años de exitosa trayectoria, Mercedes Benz celebró 350.000 Sprinter, el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. Hoy en día se exporta a países de la región con posibilidades de llegar a otros mercados. En estas semanas se está concretando el envío de un lote de Sprinter Chasis al exigente mercado de Estados Unidos.

El modelo actual de la Sprinter en su tercera generación, fue lanzado al mercado en 2019 con una inversión de más de 150 millones dólares y cuenta con más equipamiento, confort, versatilidad, seguridad y renovado diseño interior y exterior. La Sprinter es líder en su segmento en la mayoría de los mercados donde participa.

Mercedes-Benz emplea a 2500 personas y en Argentina es un Centro de Competencia Regional en Vehículos Comerciales, especializado en la producción de utilitarios y de transporte de carga y pasajeros, destinados a la exportación y a la venta local.

La filial argentina es la única automotriz local que produce todo el abanico de vehículos comerciales: utilitarios, camiones (los modelos Accelo y Atego) y chasis de buses. Además, Mercedes-Benz es la primera automotriz en remanufacturar piezas originales. La tarea se realiza en su propia planta bajo la marca REMAN, abarca cajas y motores para camiones y buses destinados al mercado de reposición.

MB celebró 350.000 Sprinter
En el evento, estuvieron presentes: Manuel Mantilla, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina; Marc Sperling, Director de Manufactura; Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos; Peter Gierse, Gerente Senior de Logística Vans; Daniel Saenz Medina, Gerente Senior de Cálidad Fábrica; Sven Barlsen, Gerente Senior de Information Office Vans; Gabriela Esperon, Gerente de Controlling de Planta, Producto y Proyectos Vans; Christian Steinhauser, Gerente Coordinador de Ingeniería y Manufactura; y empleados y empleadas de la línea de producción.