domingo, abril 27, 2025
InicioAutotransporteMercedes-Benz y Volvo salen de Rusia

Mercedes-Benz y Volvo salen de Rusia

Mercedes-Benz y Volvo, como muchas otras empresas con inversiones en Rusia, anunciaron sus fuertes posturas ante el conflicto bélico que afecta la paz mundial.

En lo que se refiere a Volvo Trucks, anunció el cierre de su fábricade Kaluga, al sur de Moscú, y el cese de toda actividad.

Por su parte, Daimler Truck comunicó la suspensión inmediata de todas sus actividades en Rusia, en concordancia con las medidas adoptadas tanto por la UE.

Ambas empresas informaron sus drásticas decisiones a comienzos de la presente semana, en la cual también, sus respectivos gobiernos anunciaron sanciones económicas para Rusia.

Mercedes-Benz y Volvo jugadores de peso

Las dos empresas son jugadores relevantes en el mercado ruso, con fuertes inversiones productivas, Volvo con su planta propia y Mercedes-Benz asociada a Kamaz.

La postura de la firma sueca implica el cese temporal de la producción, pero también de la comercialización de vehículos, servicios y repuestos.

De tal forma, los clientes de Volvo se verán perjudicados en la provisión de repuestos y servicios para el mantenimiento de sus unidades.

Las empresas de transporte también se verán postergadas en la entrega de grandes pedidos, los cuales Volvo completaba con parte de su producción rusa.

Girteka, una de las grandes empresas de transporte y logística europeas, compró recientemente 2.000 camiones, de los cuales 825 se iban a fabricar en Rusia.

Mercedes-Benz y Volvo

Un poco diferentes es la situación de Mercedes-Benz, o para mejor decir, Daimler Trucks, el grupo controlante de la marca y socia de Kamaz.

El coloso alemán posee una participación del 15% en Kamaz y comparte con la marca rusa una fábrica de cabinas, además de proveer otros componentes.  

Bajo el nombre de Daimler Kamaz Rus, la sociedad comercializa camiones Mercedes-Benz y FUSO, además de buses de la estrella y de su marca Setra.  

Mercedes-Benz y Volvo analizarán regularmente la situación, pero ya informaron que seguirán las directivas de sus gobiernos y de la Unión Europea.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR