En la reciente edición de Fenatran, la exposición del transporte más importante de América Latina, Volkswagen presentó el Meteor Optimus, su camión conceptual.
Conceptualmente, el Meteor Optimus es un camión sin fecha de producción y comercialización, pero sobre el cual se volcaron una serie de significativas innovaciones.

Sus novedades, probablemente, sean incorporadas por la marca a corto o mediano plazo, en un solo modelo de camión o en todos los de su gama.
En líneas generales, el Meteor Optimus incorpora un innovador paquete aerodinámico, inteligencia y sistemas de tecnología embarcada de última generación.
Además de ello, el Meteor Optimus posee un nuevo tren de fuerza de mayor eficiencia y bajas emisiones, que contribuye a la rentabilidad y la sustentabilidad.
Su diseño puede proporcionar un ahorro de hasta el 8% gracias a una aerodinámica completamente nueva y a las tecnologías incorporadas de serie al Meteor.
Estas innovaciones también repercuten en la reducción de las emisiones de CO2 y, además, aportan mejoras en cuanto a confort, seguridad y conectividad.

Aunque es un prototipo, el Meteor Optimus incorpora soluciones de vanguardia como cámaras en lugar de espejos retrovisores y masajeador en la butaca del conductor.
Aerodinámicamente, cuenta con un conjunto de deflectores, que van desde el techo, pasando por los laterales del habitáculo y también por el chasis.
En tal sentido, incorpora una protección de goma en toda la parte inferior y neumáticos especiales de baja resistencia a la rodadura.
Las tapas de las llantas están especialmente diseñadas para ofrecer un efecto turbina que permite reducir la resistencia y mejorar la refrigeración de los frenos.

Meteor Optimus, tecnología aplicada
Una de sus innovaciones es el Predictive Shifting, el cual anticipa hasta en 2 kilómetros las condiciones del camino y elige el cambio más eficiente.
Esto ofrece una conducción más confortable y contribuye a generar ahorros de hasta un 8% en el consumo de combustible.
A bordo de la cabina, el conductor disfruta de un mayor campo de visión, con un alcance de más de dos kilómetros.
El Meteor Optimus posee cuatro cámaras y tres monitores, que eliminan los puntos ciegos y mejoran la visibilidad nocturna gracias a sensores de infrarrojos.
En cuanto al confort, llama la atención el masajeador que posee la butaca del conductor, el cual tiene dos opciones de intensidad y posición.

El acabado y tapizado de los asientos es igual a los modelos de serie, pero con mayores opciones de ajuste y color exclusivo.
Además de la litera, también posee heladera y aire acondicionado. Los revestimientos internos fueron realizados en grafeno, un material compuesto liviano y resistente.
Para reducir la huella de carbono del modelo, los interiores del Meteor Optimus también cuenta con un tratamiento antiviral y bactericida.
El instrumental es 100% digital, con numerosas funciones y un centro multimedia de 10 pulgadas, que hace al manejo más intuitivo y táctil.
Por último, y como resultado de la investigación con fuentes de energía alternativas, Volkswagen Camiones y Buses avanza con otra innovación revolucionaria para nuestro medio.
En efecto, el VW Meteor Optimus ya está preparado para funcionar con diésel verde o HVO (aceite vegetal hidrotratado), un combustible muy prometedor.
Con este combustible renovable, el Meteor Optimus puede lograr una reducción de hasta el 90% de las emisiones de CO2, comparativamente con el diésel tradicional.


