Michelin y Enviro es una nueva sociedad que permitirá el reciclado de neumáticos para, a través de una innovadora técnica de reciclaje, desarrollar nuevas materias primas.
Cada año, cerca de 1.000 millones de neumáticos alcanzan el final de su vida. Una cifra que preocupa en función del cuidado del medioambiente y que, gracias a esta nueva tecnología, ahora puede convertirse en nuevas materias primas de calidad.
Enviro, desarrolló una técnica para modificar la composición química y física del material del que está fabricado el neumático, mediante un proceso de pirolisis.
Este, permite la descomposición química de un compuesto orgánico a partir de un fuerte aumento de su temperatura –con un mínimo consumo energético-, y así, extraer de nuevos productos que inicialmente no estaban incluidos en el compuesto orgánico.
La pirolisis permite obtener, a partir de neumáticos usados, productos de alta calidad como negro de carbón, aceite de pirolisis, acero o gas; materiales que pueden ser reutilizados en el ciclo de producción de diferentes sectores industriales.
La asociación prevista entre Michelin y Enviro se basa en cuatro pilares:
– Un Acuerdo de Desarrollo para promover la tecnología de pirolisis de Enviro a gran escala.
– Michelin adquiere una participación del 20% del capital de Enviro, lo que convierte a Michelin en el accionista mayoritario.
– Un proyecto común para construir una fábrica destinada a industrializar la tecnología. La localización de dicha planta se confirmará más adelante.
– Un Acuerdo de Suministro Conjunto entre ambas compañías.
Esta unión en Michelin y Enviro permitirá que ambas compañías puedan acelerar los progresos en materia de reciclaje de neumáticos. Michelin ofrecerá su conocimiento industrial para el proyecto de la fábrica y su experiencia en términos de investigación, desarrollo y producción. En tanto, Enviro aportará su tecnología de pirolisis patentada.
“La asociación que acabamos de firmar con Enviro encaja perfectamente con la visión «Todo Sostenible» de Michelin. Después de la adquisición de Lehigh Technologies en 2017, especialista en caucho micronizado de alta tecnología derivado de neumáticos reciclados, esta es una nueva prueba del compromiso a largo plazo que Michelin tiene con el reciclaje y la movilidad sostenible”, declaró Sonia Artinian-Fredou, Directora de Materiales de Alta Tecnología, Servicios y Soluciones del Grupo Michelin.
