En el mes de la Mujer, la FADEEAC organizó un encuentro con mirada de género con representantes del sector público, privado y sindical.
La iniciativa de la entidad federal del transporte, sirvió para analizar y compartir experiencias sobre esta importante temática.
«Representamos a 43 cámaras de transporte de cargas de todo el país y alrededor de 4.400 empresas, por ello la agenda de género nos atraviesa y nos interpela”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
El inclusivo encuentro se realizó Centro de Capacitación Profesional «Rogelio Cavalieri Iribarne», de la FPT, en Escobar.
Luego de abordar la cuestión de género, los participantes pudieron conocer las instalaciones, probar los simuladores y recorrer la pista de práctica.
Esta mirada de género que posibilitó el encuentro, tuvo como objetivo central “La inserción de la mujer en el transporte de carga: desafíos y oportunidades”.
Esto sirvió para poner en valor la tarea de concientización, promoción, capacitación y profesionalización de la transportista que realiza la Federación.
En esta tarea, es fundamental la labor que realiza la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de la institución.
“Contar con choferes mujeres jerarquizará el transporte. Es un orgullo tenerlas”, agregó Guarnieri.
Mirada de género, capacitación e inclusión
“En consonancia con las políticas inclusivas que lleva adelante FADEEAC, creemos firmemente en contribuir a una sociedad más justa e igualitaria”, señaló Darío Airaudo, Presidente de la Fundación Profesional para el Transporte.
El brazo académico de FADEEAC es fundamental en la mirada de género y la inclusión de la mujer en el transporte de cargas.
“Estamos convencidos que la educación es el camino para disminuir la brecha de género. Es un orgullo ser parte del cambio”, agregó Airaudo.
Lo antedicho por el presidente de la FPT, a título personal y profesional, es un reflejo del espíritu que mueve a ambas entidades.
Otra muestro de esta inclusiva mirada de género, fue la creación del Departamento Mujer y Futuros Líderes de FADEEAC.
Actualmente sólo un 9% de mujeres participan en el transporte. FADEEAC y la FPT trabajan en la capacitación e inclusión de la mujer.
El encuentro fue más allá de la mirada de género y sirvió para que participantes y expositoras, trazaran un futuro promisorio en esta tarea.
Ellas pudieron exponer las dificultades que atraviesan las mujeres para insertarse en el transporte y desarrollar sus tareas en un plano de igualdad.
En todos los ámbitos, su voz suena con más fuerza y la inclusión de la mujer en esta actividad es una realidad que crece día a día.