A través de Mercedes-Benz Simone, NINI adquirió 50 camiones 0 Km de la serie Mercedes Benz Atego.
El pasado viernes, el mayorista platense del rubro alimenticio, recibió las flamantes unidades con servicio de mantenimiento Full Service, incluido.
La pujante empresa, que nació hace 65 años como comercio minorista, adquirió 25 Mercedes Benz Atego 1721/48 y 25 Atego 1419.
La operación estuvo a cargo del Concesionario Oficial Mercedes-Benz Simone de La Plata.
La fuerte inversión del mayorista NINI es parte de su plan de expansión, el cual incluye una nueva sede en Moreno, provincia de Buenos Aires.
Allí, la firma cuenta con un depósito robotizado de 35 metros de altura y capacidad para 37.000 posiciones de almacenamiento.
NINI asiste a más de 5.000 clientes de la provincia de Buenos Aires, y la nueva sede Moreno también dispondrá de un espacio de venta al público de 12.500 m2.
Además de los Atego, NINI contrató el servicio de mantenimiento Full Service, los cuales se adaptan a las necesidades de cada cliente.
De tal forma, NINI se asegura la provisión de un servicio de alta calidad, el cual maximiza la rentabilidad y la disponibilidad de cada nuevo Atego.
El contrato “Full Service” permite fijar los costos que antes eran variables, por un monto mensual acorde a la actividad de cada cliente.
Mercedes-Benz realiza el mantenimiento y reparación de las unidades, incluyendo mano de obra, repuestos del mantenimiento preventivo y lubricantes, más el reemplazo de piezas por desgaste y reparaciones correctivas de sus vehículos.
Al respecto, Gabriel Blanco, Gerente de Operaciones de Nini S.A. afirmó: “Estos contratos personalizados son muy rentables para el negocio. Como usuarios sabemos que son una gran solución ya que el mantenimiento de nuestros vehículos estará siempre en buenas manos. Eso no tiene precio y nos da una satisfacción del 100%”.
NINI, Simone y Mercedes Benz, alimentos en buenas manos

La flota de Mercedes Benz de NINI tiene un alto nivel de exigencia y debe responder con celeridad a la cadena alimenticia que asiste.
Por ello, NINI confió en la robustez y confiabilidad de los productos de la estrella, a los cuales les sumó el servicio de asistencia de Simone.
“Para nosotros es altamente gratificante afianzar nuestro vínculo de dos décadas con Nini, y un orgullo poder ofrecerles un servicio integral. Esto nos permite reconfirmar, la excelente elección que hicimos hace dos años de haber unido nuestra historia a la de Mercedes-Benz”, señaló Juan Ignacio Simone, Presidente de Mercedes-Benz Simone.

Los nuevos Atego tendrán a su cargo la distribución de alimentos en recorridos de corta y media distancia, con carga y descarga permanente.
La exigente tarea requiere de camiones versátiles, agiles y confiables, con el menor consumo de combustible posible, tal como lo ofrecen los Atego.
Además de producto, Mercedes-Benz Argentina se ha propuesto ofrecer una solución logística integral. Desde el producto, pasando por la comercialización y la asistencia post venta, hasta la comercialización de usados.
“En un año lleno de desafíos, esta operación refuerza el compromiso de Mercedes-Benz con la Estrategia 360 cuyo objetivo es dar soluciones al transporte, acompañando al cliente en toda la vida útil de la unidad”, agregó, Manuel Fernández Cao, Gerente de Ventas de Mercedes-Benz Camiones.

Los Atego elegidos
Para el exigente servicio que presta, urbano e interurbano, eligió los Atego Atego 1419 y 1721/48, ambos en configuración 4×2.
El primero de ellos es un camión mediano con un PBT (Peso Bruto Total) de 14,3 toneladas, y un PBTC (Peso Bruto Total Combinado) de 32 toneladas.
Está impulsado por un motor BlueTec 5 de 4 cilindros y 185 cv, asociado a una caja de seis velocidades y eje trasero de con alta y baja.
Por su parte, el Atego 1721/48 pertenece al segmento semi-pesado con un PBT legal de 16,5 toneladas, pero con una capacidad que supera las 17 tns.
Para incrementar su capacidad, puede incorporar un tercer eje, aumentando su PBT a 24 toneladas con carrocerías de mayor porte.
Dispone de un motor BlueTec 5 de 4 cilindros y 208 cv, con caja manual de seis velocidades y eje trasero con alta y baja.
El Atego 1721/48 se produce en Argentina, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino.
En cuanto a confort, ambos modelos ofrecen control de velocidad crucero, levanta cristales eléctricos, cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos y calefaccionados y volante multifunción regulable en altura y profundidad.
En lo que respecta a seguridad, disponen de freno neumático con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y control de deslizamiento de las ruedas de tracción (ASR).