6 junio, 2023
InicioAutotransporteNo corten las rutas

No corten las rutas

No corten las rutas es la premisa de los trabajadores del transporte, refrendada por algunas de las entidades gremiales del sector, ante el paro dispuesto por algunos sectores que nuclean a los productores agrícolas.

Según el sitio elagora.digital, “con el visto bueno de la Policía, agropiqueteros detienen camiones en la ruta y revisan su carga, en las afueras de Altos Fierro, Córdoba”. Allí, “un grupo de ruralistas interrumpieron el tránsito y actual como si tuvieran poder de policía”, según informó El Destape.

El cese de comercialización de productos agropecuarios dispuesto por la Mesa de Enlace, comenzó en el día de hoy y se extenderá hasta el próximo jueves. En tanto, la Federación Agraria rechazó la protesta y manifestó su apoyo a las “retenciones escalonadas”, que no afectan a pequeños y medianos productores.

Al parecer, los ruralistas están requisando a los transportistas para forzar el cese de comercialización de granos -en las cercanías de Alta Gracia, Córdoba-, que no estaría teniendo el nivel de participación deseado por los grandes impulsores de la medida. En rutas de Chaco y Tucumán también se extendió la protesta rural, aunque en este caso sin obstaculizar el tránsito de los camiones.

Ante esta situación, la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA), entidad que agrupa a parte del sector del transporte carretero agropecuario, señaló que respecto de las medidas de no comercialización anunciada por la Mesa de Enlace que “no permitirá que se perjudique a los transportistas (corte de rutas, daños a unidades y a conductores) por acciones fundadas en razonas políticas y que atenten contra las economías familiares del sector”.

No corten las rutas

Según infobae.com la Agrupación Campo + Ciudad -que desarrolló la medida en Córdoba-, también está preparando una concentración en el acceso a la feria de Expoagro en San Nicolás para el próximo 11 de marzo.

Que no corten las rutas, debería ser el objetivo de las autoridades gubernamentales, para asegurar la libertad de trabajo y la libertad de libre tránsito y circulación que asiste a todos los ciudadanos argentinos  y consagra la Constitución Nacional.

Fuentes: elagora.digital, eldestapeweb.com e infobae.com

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR