lunes, enero 20, 2025
InicioLogísticaNueva estación de cargas en Tucumán

Nueva estación de cargas en Tucumán

Hace pocos días, autoridades nacionales y provinciales, anunciaron oficialmente la construcción y el emplazamiento de una nueva estación de cargas en Tucumán.

La Casa Rosada fue la sede donde se firmó el acta compromiso para las obras de la Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo.

Las mismas comenzarán en un predio de 158 hectáreas, ubicado en la zona de Cevil Pozo en Banda del Río Salí, Tucumán.

Del acto, participaron el gobernador Osvaldo Jaldo, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Esta iniciativa provincial y nacional servirá para que Tucumán y buena parte del NOA, puedan potenciar sus actividades productivas, industriales y comerciales.

El acto, realizado en el Salón Blanco, también contó con la participación del presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren.

nueva estación de cargas

Nueva estación de cargas, sus características

La Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo estará destinada a la operación de transferencia de contenedores, pallets y carga a granel con vagones específicos.

El complejo albergará operaciones ferroviarias y de autotransporte de cargas regionales, nacionales e internacionales (transporte, logística y distribución de mercaderías).

Estará ubicado entre las rutas 302 y 303, en la primera se ubicará el frente principal y el acceso será a través de la segunda.

Cevil Pozo, a 11 km del centro de San Miguel de Tucumán, tiene interconexión directa con el Aeropuerto Internacional de la provincia.

Su estratégica ubicación también se verá ampliada por su accesibilidad y conectividad con la red de transporte nacional (RN 9, RN 34, RN 38 y 157).

En lo que respecta al acceso ferroviario directo, este será por bitrocha, para el FFCC Mitre (trocha ancha) y el FFCC Belgrano (trocha angosta).

Esto permitirá interconectar las estaciones del Ferrocarril Belgrano de San Felipe o Pacará, con Cevil Pozo del NCA.

La Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo tendrá capacidad de acopio y almacenamiento temporario de distintos tipos de mercadería.

Dentro de su infraestructura, también está previsto un sector destinado a trámites aduaneros para la atención del transporte internacional.

La extensión del predio expropiado para la nueva instalación logística permitirá la ampliación futura del espacio de acuerdo a las necesidades que se presenten.

Esta bienvenida iniciativa beneficiará a productores, industrias y comerciantes de Tucumán y del NOA, “acercando” los puertos de exportación de Rosario y Buenos Aires.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR