Así es la nueva pick up de Ford, aunque las imágenes son fruto del trabajo de los colegas de Motor1 y no fotos oficiales de la marca del óvalo. A pesar de ello, queda claro que los colegas brasileños hicieron un excelente trabajo, sobre la base de las “fotos espía” que circularon en las redes tiempo atrás.

Se trata de una pick up del tipo monocasco que, con el nombre de Ford Maverick, se ubicará por debajo de nuestra conocida Ford Ranger y en un mismo plano para competir con la Fiat Toro.
Aunque no está confirmada la fecha de su lanzamiento, lo ciertos es que será un modelo extremadamente importante para la marca norteamericana, dado el nuevo enfoque que la empresa tomó, para posicionarse en el segmento de crossovers y camionetas.
Se estima que, en los Estados Unidos, la nueva Ford Maverick –que se fabricará en México-, estará por debajo de los 20.000 dólares. La presentación mundial de Ford se realizará durante el presente año, aunque todavía no hay una fecha precisa.
Ford ya comenzó a ensamblar la nueva pick up Maverick con la carrocería definitiva, luego de las intensas pruebas realizadas durante muchos meses y en diversas geografías. Esta nueva opción compacta de la marca fundada por Henry Ford, es el resultado de su ambicioso proyecto industrial.
Además de tratarse de una nueva pick up del tipo monocasco y de cuatro puertas, se sabe que dispondrá de una versión básica, con tracción delantera y suspensión trasera por eje de torsión. En tanto, las opciones más caras dispondrán de suspensión independiente y tracción en las 4 ruedas.
Estéticamente, la nueva pick up Maverick guarda el “aire de familia” de su nueva hermana mayor: la F-150. Según las imágenes de Motor1, el área frontal dispone de faros de led en forma de “C”, unidos por una barra transversal que unirá los faros con el óvalo en posición central. La imagen se completa con un robusto paragolpes que reafirma su robusta imagen exterior.

Con respecto a la motorización, dispondría de un motor de 2 litros sin turbo e inyección directa para sus versiones más económicas, que sería el mismo que en USA utiliza la van Transit Connect. También, habría motorizaciones turbo de 1.5 y 2.0 litros, asociados a una transmisión automática de 8 velocidades. En todos los casos se trata de motores nafteros. Con respecto a su capacidad y/o volumen de carga, el medio digital del vecino país no brindó precisiones.
La nueva política industrial de Ford, tal como fue informado cuando cerró sus plantas en Brasil, será la de enfocarse en vehículos utilitarios (pick-ups y vans), SUV (Sport Utility Vehicle) y su clásico automóvil deportivo: el Ford Mustang.
Fuente y fotos: Motor1 (Brasil)
