Tal como viene sucediendo, en un contexto de inflación general, nuevamente aumentaron en julio los costos del transporte de cargas.
Concluido el mes de julio, y de acuerdo al Índice de Costos de Transporte elaborado por la FADEEAC, el aumento fue del 8%.
De tal forma, el sector acumula un incremento del 60,5% en los primeros siete meses del presente año.
Seguros, material rodante, reparaciones y neumáticos, fueron los rubros que más impactaron en el ICT.
El aumento de julio, es la continuidad de los registrados en junio (8,51%), y en mayo (10,59%), este último aumento récord en más de tres años.
En el primer semestre de 2022 los costos alcanzaron un 50% de aumento, liderado por el combustible (+71%) y una suba para junio de casi 18%.
De tal forma, con este registro, la variación acumulada alcanza el mencionado 60,5%, solo para el período enero-julio de 2022.

Nuevamente aumentaron: Los rubros de mayor suba
Seguros 27,43%
Material Rodante 26,84%
Reparaciones 21,06%
Neumáticos 17,14%
Lubricantes 9,00%
Gastos Generales 2,20%
Costo Financiero 23,26%
El resto de los rubros (Personal, Peaje, Patentes), no sufrió modificaciones en relación con el mes anterior.
Con el incremento de julio la variación acumulada alcanza el 79% en los últimos doce meses, luego de cerrar 2021 en un 49%.
En los rubros vinculados a los equipos, de fuertes subas en julio, se tienen en cuenta los tipos de cambio y la brecha cambiaria.
Con respecto al gasoil, el principal insumo en la estructura de costos del Sector, ya representa entre 33% y 36% en la media y larga distancia.
El ICT es realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y mide 11 rubros que impactan en la estructura de costos.
