sábado, enero 25, 2025
InicioLogísticaNuevo jugador en la “Última Milla”

Nuevo jugador en la “Última Milla”

Mediante la asociación de la argentina TASA Logística y la francesa Geopost, le dieron vida a un nuevo jugador en la competitiva última milla.

DPD Argentina es el nombre de la nueva empresa, la cual hará foco en el creciente comercio electrónico, pero también en la sustentabilidad operativa.

El nuevo joint-venture, que unió de TASA Logística y Geopost, entra en un mercado que creció muy fuerte durante la pandemia y promete seguir haciéndolo.

Geopost, es la filial del grupo La Poste y líder europeo en entregas de última milla que ahora, aportará su experiencia y tecnología en nuestro país.

En tanto, TASA Logística es una empresa nacional de dilatada trayectoria y especializada en soluciones logísticas, que opera en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

“Nuestro objetivo es ser referentes y uno de los jugadores top en el mercado de última milla”, dijo Javier Mazzarella, Country Manager de DPD Argentina.

El plan inicial de la novel empresa abarca un período de cinco años, en los cuales invertirá más de 20 millones de dólares.

“Los canales de venta online continúan desarrollándose y el impulso del comercio electrónico en Argentina es muy fuerte, con un potencial muy significativo”, agregó Mazzarella.

DPD Argentina se propone brindar un servicio flexible y fácil de usar para vendedores y compradores, a través de un servicio de excelencia.

Nuevo-jugador-en-la-Última Milla

Nuevo jugador con la sustentabilidad como pilar

Inicialmente, DPD Argentina opera desde Martínez (PBA), con un plantel de 50 colaboradores propios y otros 50 de empresas de terceros.

Para fines del 2023, la firma aspira a contar con una plantilla de más de 300 empleados en estos, sus primeros pasos en Argentina.

Dentro de sus metas, DPD Argentina se propone reducir las emisiones de CO2 a través de una flota eléctrica, con la sustentabilidad como pilar fundamental.  

En ese marco, la tarea también incluye disponer de un Centro de Distribución equipado con estaciones de carga y paneles solares.

Por ahora, la firma opera con una flota convencional, mientras analiza la oferta disponible en el mercado argentino de utilitarios eléctricos y 0 emisiones.

“Los clientes exigen información en tiempo real, múltiples opciones de entrega y entregas confiables, ahí la experiencia de DPD marcará la diferencia”, dice Mazzarella.

“También planeamos desarrollar entregas y colectas en puntos de retiro, para alcanzar los estándares reconocidos de DPD a nivel mundial”, concluyó el ejecutivo.

La operatoria del nuevo jugador apuesta a la actividad B2B y brindar los servicios DPD Business, que incluyen la modalidad de “devolver mi paquete”.

Los clientes también se beneficiarán a través de myDPD for business, un portal que ayuda a los clientes a administrar y monitorear sus envíos.

En tanto, los consumidores finales también contarán con su aplicación myDPD for consignees (consumidores), una app diseñada para rastrear directamente en línea sus paquetes    .

Con orgullo, Facundo Casillas Director Ejecutivo de TASA Logística dijo: “Estamos felices de poder compartir esta alianza con el equipo de Geopost”.

“Nuestro grupo logístico opera una de las dinámicas de inversión más altas del país, para continuar en la senda del crecimiento sobre los valores de sustentabilidad e inclusión social”, concluyó.

Nuevo-jugador-en-la-Última Milla
De izquierda a derecha: Olivier Establet, vicepresidente de Geopost y COO de Geopost Américas; Facundo Casillas, Director Ejecutivo de TASA Logística y Javier Mazzarella, Country Manager de DPD Argentina
- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR