La Dirección Nacional de Vialidad comenzó con el Operativo Invierno, con la finalidad de despejar el hielo y la nieve que ya se comienza a depositar sobre las calzadas. La tarea realizada por personal de la DNV y sus camiones Iveco tiene el objetivo de garantizar la transitabilidad en las rutas nacionales.
Como ya es habitual en esta época del año, las rutas nacionales se ven afectadas por las bajas temperaturas propias de la temporada invernal, que generan condiciones de humedad, hielo, viento blanco y nevadas en el ambiente.
Por este motivo y para garantizar la transitabilidad de todo tipo de vehículos, los camiones de IVECO, marca perteneciente a CNH Industrial, forman parte del operativo invierno y del Plan Integral de Mantenimiento Invernal en la Patagonia y Mendoza, a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar la circulación de los usuarios y del transporte de cargas que abastece a las provincias más afectadas por las condiciones climáticas.

Parte del operativo invernal 2021 tiene como soporte una flota de vehículos IVECO Trakker, que trabajan en más de 7.500 km de 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En esta tarea son de principal importancia los pasos fronterizo que unen a nuestro país con Chile, los cuales son intensamente transitados por el transporte de cargas internacional.
Las principales tareas del operativo invierno y que se realizan sobre las calzadas con los Trakker, consisten en el despeje de nieve, riego con solución salina o distribución de sal a granel para evitar la formación de hielo, y tareas de desbarre en las calzadas de ripio.
El Plan Integral de Mantenimiento invernal se ejecutará hasta las primeras semanas de septiembre e incluye la intervención de los principales pasos fronterizos de montaña del país. Además, contará con el trabajo de más de 260 agentes y 250 equipos y maquinarias de Vialidad Nacional.