Pointer es una aplicación interactiva, desarrollada por el Grupo Logístico Barsat, con la cual se logró reducir un 25% en los tiempos improductivos en logística.
Los antedicho es el resultado del trabajo de desarrollo y las pruebas de campo aplicadas al servicio inter-plantas. para su servicio inter-plantas
Estos tiempos muertos en logística se redujeron significativamente con la implementación de Pointer y, además, se logró una mejor relación con los clientes.
Con ello, y en función de las necesidades propias de sus clientes, también se logró una reducción del 50% de los tiempos de procesamiento de la información de uso interno.
La tecnología de Pointer está vigente desde hace 9 años, siendo Barracas Logística la primera en implementar las soluciones de Gestión de Flotas y Manejo Seguro.
La reconocida firma consiguió excelentes resultados, implementando las herramientas en un lote inicial de 60 camiones, para luego extender el servicio a toda la flota.
En 2019 y dentro del Grupo, nació una nueva empresa: Tenlog. La misma opera viajes de larga distancia nacionales e internacionales.
El nuevo negocio centraliza las operaciones de T1, punto a punto dentro de las diferentes etapas de distribución, previo a la salida al comercio.
“La apertura de Tenlog coincidió con la llegada de un nuevo gerente a la compañía que traía 25 años de experiencia en el área de alimentos y bebidas, y fue quien planificó una medición de costos más eficiente para lograr un servicio de excelencia”, señaló Walter Taboada, Jefe de Tráfico de Barsat Grupo Logístico.
La nueva gestión permitió evaluar las demoras en la carga, la duración de los viajes y las improductividades que generaban esas pérdidas de tiempo.
Por ese entonces, las mediciones se hacían en Excel, lo cual ocasionaba una pérdida de tiempo y por errores humanos involuntarios, inconsistencias en la información.

Pointer y Tenlog, una unión eficiente
La unión entre Pointer y Tenlog permitió desarrollar una aplicación interactiva fácilmente operativa.
Con ella, los conductores registran -mediante botones-, los datos de viaje, lo cual también posibilitó medir los tiempos de espera en cada etapa del mismo.
“Si bien la aplicación está en un proceso inicial de uso, estamos convencidos de que una vez que esté totalmente implementada simplificará el proceso de carga de datos de los operadores, reduciendo el error humano. Al mismo tiempo, contribuirá con el cuidado del medio ambiente al evitar el uso de papel”, comentó Taboada.
Con Pointer, Barsat puede colaborar con sus clientes en la reducción de tiempos muertos, a través de informes semanales que transparentan su operación.
“La versatilidad de nuestras soluciones nos permite adaptarnos a las necesidades de cada cliente. A través de entender las necesidades de Barsat, trabajamos en conjunto en el desarrollo de una aplicación a medida, que les brinda muy buenos resultados”, aportó Rodrigo Pita González, Gerente Comercial de Pointer.
“Nuestra filosofía de trabajo se basa en un crecimiento fundamentado en que nuestros clientes adquieran mayor cantidad de viajes o de servicios, y no en cobrar extras por tiempos muertos. Esta aplicación es una herramienta que nos permite mostrar la transparencia que nos caracteriza”, concluye Taboada.
El próximo objetivo es extender la aplicación al resto de la flota de las empresas del grupo que trabajan en T1: más de medio centenar de camiones de Barracas Logística y Buenos Ayres Logística.
De esta manera, las nuevas tecnologías ayudarán al grupo a ganar eficiencia y mayor transparencia en sus operaciones logísticas.