En forma virtual, Volvo Trucks realizó el prelanzamiento de su nueva gama de camiones. La novedad llega seis meses después que la marca sueca realizará en Europa la renovación de toda su gama (ver nota).
Los nuevos camiones, desarrollados en torno al profesional del volante, la eficiencia, la seguridad y una nueva era en lo que se refiere a conectividad, son los FM, FMX, FMX Max y FH, que llegarán a nuestro país hacia fines de año.
El prelanzamiento se realizó para toda América latina y Wilson Lirmann -Presidente de Volvo Trucks América Latina-, realizó la apertura destacando como un “hito histórico” el lanzamiento de tres camiones nuevos al mismo tiempo.
En Argentina, el encuentro estuvo presidido por el Presidente de la filial local, Adriano Merigli, para luego sumar a Belen Arostegui –Marketing y Comunicaciones-, Federico Reser –Ingeniería de Ventas- y Gabriel Angulo –responsable de área postventa-, para ampliar la información sobre los nuevos productos.

Que trae de nuevo Volvo
Aunque se trató de un prelanzamiento, los ejecutivos de Volvo Trucks Argentina brindaron las características más salientes e importantes de los nuevos FM -el camión especialmente requerido por el mercado argentino de cargas peligrosas y agro- y los FMX y FMX Max.
Estos últimos desarrollados para la construcción, la minería y la explotación forestal. El nuevo Max fue diseñado junto a Volvo Construction Equipment, con nuevos ejes y nuevas suspensiones.
Tanto los FM como los FMX, llegarán con una nueva y ampliada cabina (1m3 más), que brindan mayor confort y visibilidad, gracias a un parabrisas de mayores dimensiones y una línea de cintura más baja en las puertas.
Este cambio reduce los puntos ciegos del camión y también, permite incorporar cámaras de visión indirecta para aportar mayor seguridad.
En cuanto a diseño, en las nuevas cabinas se destacan los nuevos faros (en forma de V) y una nueva parrilla (de aluminio en el caso del FH), además de una mayor presencia de marca sobre el frontal.
Los nuevos faros LED disponen de una función adaptativa que ajusta la iluminación automáticamente en ruta, en función del tráfico o la proximidad de vehículos precedentes y así, evitar encandilamientos.
Desarrolladas en torno a las necesidades del conductor, las nuevas cabinas de Volvo también ofrecen un tablero completamente nuevo que brindará toda la información que el profesional requiere en todo momento.
El nuevo instrumental es completamente digital en toda la línea F. También, dispone de un display secundario y táctil, con funciones tales como GPS, multimedia, monitoreo, manual del conductor digital y más funciones complementarias.

Alta tecnología Volvo
Los nuevos Volvo llegarán con una nueva versión de I-See, el sistema de mapeo que almacena la ruta recorrida y su topografía, para luego ajustar el funcionamiento del camión en forma automática y brindar un importante ahorro de combustible.
También, la nueva gama incorpora una nueva transmisión electrónica I-Shift -más inteligente-, que permite elegir hasta cinco modos de conducción para lograr la mayor eficiencia y performance de la unidad.
La seguridad –parte del ADN Volvo-, suma una nueva dirección dinámica de Volvo que corrige constantemente la dirección, evitando desvíos o cambios de carril, además de reducir el esfuerzo del conductor.
También, los nuevos Volvo dispondrán de un nuevo control de velocidad en bajada, un Control de Crucero Adaptativo mejorado para bajas velocidades, que ahora permite utilizarlo tanto en ruta como en el tránsito urbano.
Todo ello se suma a los equipamientos de serie ya incorporados en el 2020, tales como el Control de estabilidad ESP, Advertencia de Colisión Frontal, Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia y Airbag para el conductor.
En lo que se requiere a conectividad, llega el Volvo Connect –que reemplaza al Dynafleet-, una plataforma que mejora el control de la flota del transportista con más información, tal como consumo de combustible, historial de mantenimiento, registros de seguridad y de activadores de seguridad en tiempo real.
Volvo Connect se integra fácilmente al sistema utilizado por los clientes, de manera simple y rápida para tener una visión integral del negocio.
Sobre el cierre del prelanzamiento y en términos de servicios postventa, Volvo Trucks anunció un nuevo plan de mantenimiento Azul -más simple-, que permite garantizar el correcto control de la unidad y se ajusta a las necesidades de cada cliente.
