Los primeros logros del movimiento independiente de transportistas comenzaron a llegar. Aunque finalmente no llegó a concretarse una nueva reunión en el Congreso de la Nación, lo cierto es que los independientes lograron importantes mejoras para quienes trabajan en la Provincia de Buenos Aires.
Con respecto al aumento del 22,5% anunciado en el día de ayer –a través de un comunicado de FADEEAC (ver nota)-, Santiago Carlucci, Presidente de TUDA (Transportistas Unidos de Argentina), informó vía telefónica que, por ejemplo, en los 400 kilómetros, el incremento real será de alrededor del 38%.
Con respecto al RPTC (el RUTA provincial), la Subsecretaria de Transporte Bonaerense, se comprometió a establecer un sistema digital para su renovación, con un costo contenido que oscilará entre 450 y 470 pesos. También, la VTV se fijó en un valor de $ 2200.
También, se estableció que la Subsecretaría trabajará en conjunto con ARBA para fiscalizar las tarifas que se pagan tanto en el transporte de cereales como el de cargas generales, donde existieron importantes distorsiones a la baja.
Del mismo modo, se resolvió que en los próximos días se establecerá una tabla o índice de costos logísticos -que evaluará ítems como combustible, neumáticos, peajes, etc-, el cual les permitirá a los transportistas cotizar adecuadamente sus servicios.
En lo que se refiere a infraestructura también llegaron los primeros logros. Los mismos se verán en la playa del Puerto de Quequén, en donde se realizarán obras de luminarias y asfaltado, además de poner el acento en la mejora de la seguridad.
Por último, la Subsecretaría también implementará la Licencia Digital, la cual tendrá el mismo valor que la Nacional. Si bien estos son los primeros logros para los transportistas bonaerenses, esta nueva reunión permitió obtener un saldo positivo para un trabajo que comenzó en septiembre del 2020 y ya empezó a recoger sus frutos.
Al margen de la situación a nivel provincial, habrá que ver las novedades que nos traiga la mesa de trabajo establecida a nivel nacional. Por ahora, y si bien son bienvenidos estos logros, lo cierto es que se plantea un panorama incómodo o cuando menos desigual en el ámbito del transporte que esperemos se revierta prontamente y los beneficios sean para la mayoría.