6 junio, 2023
InicioAutotransporteProducción sustentable Scania

Producción sustentable Scania

La producción sustentable ya es una realidad para Scania, que anunció que sus diez mayores plantas de producción mundiales ya se alimentan de energía eléctrica sustentable (no fósil), una meta establecida para 2020.

La última en abandonar la energía fósil ha sido la planta de producción de Scania Argentina en San Miguel de Tucumán, cuyo abastecimiento de electricidad es suministrado por una central eólica (ver nota).

“Hemos trabajado mucho este año para alcanzar la meta de eliminar totalmente los combustibles fósiles de nuestras operaciones industriales”, declaró Leif Borgstedt, Asesor Principal de Energía de Scania.

De las diez plantas de producción de Scania, tres se sitúan en Suecia y dos en Holanda, mientras que Argentina, Brasil, Finlandia, Francia y Polonia cuentan con una planta cada uno. En conjunto, consumen cerca de 450.000 MWh. La adopción de energía eléctrica no fósil representa una reducción anual de 33.000 toneladas de CO2. En 2019, Scania produjo 91.700 camiones, 7.800 autobuses y 10.200 motores industriales y marítimos.

“Adquirimos energía de un gran número de proveedores con Garantías de Origen y otras certificaciones equivalentes, que aseguran el suministro de energía proveniente de fuentes renovables, como la energía hidroeléctrica, eólica y solar”, agregó el especialista de la firma sueca.

En pos de una producción sustentables, “Scania desarrolla un ambicioso plan de reducción de su huella de carbono y ha adoptado metas con base científica como guía para los próximos años”, afirmó Andreas Follér, Director de Sostenibilidad de Scania. “Esas metas no se limitan a nuestras propias operaciones, sino que incluyen la reducción de las emisiones indirectas, relacionadas con el uso de nuestros productos”, agregó.

Hacia 2025, Scania cuenta con reducir a la mitad su huella de carbono en comparación con 2015, tanto en sus operaciones industriales como comerciales. La misma reducción será alcanzada por tonelada transportada en el transporte terrestre.

“La descarbonización de nuestras operaciones industriales constituye un hito en nuestra trayectoria y pone de manifiesto nuestro compromiso en alcanzar las metas con base científica”, concluyó Follér.

La producción sustentable es un desafío para la industria automotriz a nivel global y en tal sentido, Scania sigue a paso firme con su objetivo de lograr un transporte 100% sustentable desde la producción al uso de toso sus productos, sobre los cuales trabaja en forma permanente sobre la base de la eficiencia y la propulsión a través de “Energía Verde”.

Producción sustentable Scania
Instalación de paneles solares en una de las plantas de Scania

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR