Puntos ciegos, esos espacios ocultos a los lados del camión que, además de poder provocar accidentes –desde leves hasta graves-, también causan un importante grado de stress para el conductor.
Los principales problemas que se encierran en estos puntos ciegos, se afrontan en condiciones de tránsito –especialmente ante los cambios de carril-, y también en situaciones de maniobra a baja velocidad.
Para ello, en Europa, Scania ofrece como opcionales sensores de puntos ciegos que pueden detectar vehículos, ciclistas o peatones en los puntos ciegos del camión. La adopción de este sistema, reduce casi totalmente la probabilidad de accidentes.
La casa sueca ofrece un sistema incorporado sobre el lateral derecho del camión, que se ubica sobre el pasaruedas delantero, y brinda una señala lumínica y sonora, ubicada sobre el pilar A de la cabina. (ver imagen principal)
“Estoy convencido de que a todos los conductores de camiones les gustaría tener este sistema de asistencia, especialmente cuando se trata de entornos de alto tráfico o bien, donde el camión comparte su espacio de maniobra con personal trabajando”, señaló Alexander Vlaskamp, vicepresidente ejecutivo y jefe de Scania Trucks.
«La adición de estos tipos de sistemas activos de asistencia al conductor, como la detección lateral, a nuestros camiones Scania puede, literalmente, marcar la diferencia entre la vida y la muerte», declaró Vlaskamp, quién también agregó: «Esto salvará vidas y eliminará parte del estrés, si no la responsabilidad, que enfrentan los conductores».

Los sistemas de seguridad avanzados son cada vez más requeridos por los conductores profesionales y los transportistas. Estos contribuyen tanto a la seguridad de la operación, como al confort del profesional del volante. La solución opcional para los Scania europeos, promete extenderse y seguramente, más tempranos que tarde, serán equipamiento de serie en muchas marcas de pesados.