30 septiembre, 2023
InicioAutotransporteRecapado de neumáticos, Michelin recomienda

Recapado de neumáticos, Michelin recomienda

Desde hace muchos años, el recapado de neumáticos para el transporte es una alternativa válida y económica para lograr mayor rentabilidad con seguridad.

Esta alternativa, no solo tiene una fuerte presencia en el mercado del transporte, sino que también, avanzó tecnológicamente en sus procesos para lograr mayor calidad.

“La calidad del proceso de recapado de neumáticos es fundamental para brindar garantía de su seguridad”, señala Ricardo Sandá, responsable Marketing-Producto de Transporte de Michelin.

Si bien es una atractiva opción en términos económicos, lo cierto es que no todos los neumáticos pueden reconstruirse y para ello, deben tomarse previsiones.

“Primero hay que asegurarse que la carcasa este en buenas condiciones para iniciar el proceso, mediante la tecnología y una exhaustiva revisión de la carcasa”. 

Para asegurarse la buena conservación de la carcasa hay que hacer un buen uso del neumático, para ello, Sandá recomienda:

Respetar la cantidad de carga recomendada

Controlar la correcta presión de inflado

Buen mantenimiento de alineación, balanceo y amortiguación

Mantener el correcto reglaje de frenos para evitar que genere temperatura y dañen el neumático.

Inspeccionar periódicamente el neumático

Hacer las reparaciones preventivas que sean necesarias

Respetar el límite de desgaste indicado por el fabricante

También, el estilo de conducción del profesional tiene relevancia en la conservación de una carcasa y su posterior recapado.

“La calidad del proceso de recapado de neumáticos es fundamental para brindar garantía de su seguridad”, señala Ricardo Sandá
Ricardo Sandá, Responsable de Marketing-Producto de Camiones y Ómnibus, Michelin Argentina

Recapado de neumáticos: tecnología y seguridad

Sobre la base de una carcasa, o mejor dicho de un neumático bien utilizado, se pude comenzar con el proceso de reconstrucción.

Actualmente, en Argentina, la industria del recapado de neumáticos dispone de la tecnología idónea para brindarle una nueva vida al neumático. 

Gracias a este proceso, se pude lograr un rendimiento similar al de un neumático nuevo, sin poner en situación crítica la seguridad de la unidad.

El análisis previo de la carcasa, con la tecnología adecuada, permite un examen exhaustivo y detectar fallas o pequeñas fisuras que hagan inviable la reconstrucción.

Además de asegurarse que el reconstructor disponga de la tecnología adecuada, también hay que contar con una garantía del producto terminado. 

También es de vital elegir las bandas de rodamiento acordes al trabajo específico de cada cliente y que estas cuenten con la certificación del fabricante.

En este punto, el cliente debe optar por el diseño adecuado ya sea para uso mixto, urbano, carga, pasajeros, larga distancia, off road, etc.

Aunque los neumáticos recapados no pueden utilizarse en ejes direccionales, también se debe considerar el eje a instalar: portadores, motrices, etc.

Con estas consideraciones, se pueden utilizar neumáticos reconstruidos con seguridad, para lograr un importante ahorro y un menor costo por kilómetro recorrido.

Por si fuera poco, además de la economía, el recapado de neumáticos es una importante contribución con el medio ambiente y una movilidad sustentable.

recapado de neumaticos
- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR