Renault la produce la Alaskan y ya mostró las primeras fotos de las unidades, producidas en su planta de Santa Isabel, Córdoba. Se trata de unidades de preserie, las cuales ya se utilizan para realizar las pruebas de campo y laboratorio que anteceden al inicio formal de la producción.
La Nueva Renault Alaskan se produce en el mismo espacio donde también fabrica Nissan su modelo Frontier, con el cual comparte plataforma, mecánica y algunos de sus componentes. En este polo industrial también se iba a fabricar la Mercedes Benz Clase X.
Las primeras unidades mostradas pertenecen a lo que sería el modelo base, es un decir una pick up doble cabina y 4×4, con llantas de chapa y sin aditamentos o embellecedores exteriores. Según el comunicado oficial de Renault, en julio se produjo el primer prototipo, el cual sirvió para la puesta a punto del proceso productivo y el entrenamiento de sus operarios.
También, prosigue la información oficial, con este primer lote de preserie, Renault ya realizó las primera pruebas en la pista que la marca dispone en el predio de su planta cordobesa. El equipo de ingeniería de Renault calificó estos testeos como sobresalientes, ya que los mismos sirvieron para probar el balanceo de la carrocería en curvas, suspensión en diferentes terrenos, la correcta alineación de los neumáticos en tramos rectos y el comportamiento dinámico en general.
“Estamos muy contentos por todo lo que generó este proyecto. Alaskan para Renault no es solo una pick up, representa el trabajo en equipo de todos los sectores enfocados en ofrecer un vehículo de producción nacional en uno de los segmentos más competitivos del mercado argentino. Todos los prototipos y pre-series producidos de Renault Alaskan están saliendo con un nivel de calidad superior a lo esperado en esta etapa del proceso. Tanto yo, como todos los colaboradores de Renault Argentina, estamos orgullosos de cada paso que damos y que nos enfocan para realizar el mejor lanzamiento posible de esta pick up”, dijo Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.

La pick mediana de Renault, tendrá una dura competencia en el mercado argentino y de exportación, y su producción confirma a nuestro país como Polo Productivo de este tipo de vehículos que, en los últimos años, lograron un importante crecimiento en el interés de los usuarios y éxitos en sus ventas.
La capacidad de carga de la Renault Alaskan será de 1.000 Kilogramos y dispondrá de una mecánica de 2.3 litros y dos potencias, una turbodiesel (160 Cv y 402 Nm) y 2.3 biturbodiesel (190 cv y 450 Nm). El motor, compartido con la Nissan Frontier, estará asociado a una caja manual de seis marchas o bien, automática de siete cambios al igual que el modelo X-GEAR recientemente lanzado por Nissan.
Renault Argentina ya pisó fuerte en el segmento de las pick ups, con la Duster Oroch, en ese caso en un espacio intermedio entre las compactas y las medianas, y ahora aspira dar batalla donde compiten modelos nacionales e importados. El lanzamiento de la nueva Renault Alaskan nacional (la planta de Nissan en México ya la produce), todavía no tiene fecha confirmada, pero está previsto para este 2020.
