2 abril, 2023
InicioAutotransporteRuta 12 compró 21 Scania 0 Km

Ruta 12 compró 21 Scania 0 Km

Expreso Ruta 12 adquirió 21 unidades de la Nueva Generación Scania, en una operación que incluye contratos de reparación y mantenimiento, para luego instalar un taller Scania en sus propias instalaciones.

Entre el presente mes de septiembre y octubre, Expreso Ruta 12 recibirá los últimos 7 siete camiones Scania, pertenecientes al lote de 21 Scania Nueva Generación adquiridos.

Además de los beneficios que ofrece la Nueva Generación en términos de reducción de consumo de combustible, Ruta 12 apuesta al soporte técnico que ofrece la marca del Griffin.

“Scania tiene una posventa increíble y los contratos de Reparación y Mantenimiento (R&M) nos permiten dedicarnos a generar negocios sin preocuparnos por el mantenimiento de la flota”, diece Adrián Hanono, Director General de la transportista.

Actualmente, Expreso Ruta 12 dispone de 110 camiones en su flota, de los cuales, el 90% corresponde a la firma sueca y la mayoría de estas unidades son atendidas a través de contratos de R&M, a un costo fijo por kilómetro recorrido y en concesionarios oficiales de la marca.

La tecnología que ofrece Scania permite que los camiones sean controlados a distancia desde la sede central de la marca. Gracias a dicho monitoreo, es el propio concesionario el que informa al transporte sobre la necesidad de hacer un servicio de mantenimiento o reparación.

De tal forma, el concesionario puede convenir con el transporte el turno correspondiente, para reducir al máximo posible el tiempo de parada de la unidad y con ello, una mayor rentabilidad para su cliente.

Si bien la mayor parte de los camiones de Expreso Ruta 12 se atienen en la casa central del concesionario BAC, sobre la Ruta Panamericana, y en la sucursal Moreno, sobre el Acceso Oeste a la Ciudad de Buenos Aires, Scania posee otros 27 talleres disponibles para unidades en viaje.

A la brevedad posible, Ruta 12 montará un taller mecánico de Scania en su Base Operativa La Boca. El mismo contará con diseño, herramental y mecánicos de la marca: “Scania ya lo ha implementado en otros transportes, nuestra idea con eso es ganar tiempo y productividad”, señaló Hanono.

Ruta 12 adquirió 21 camiones Scania
Héctor Canievsky, Vice presidente de Expreso Ruta 12, y Adrián Hanono, Director General de la firma transportista, durante la entrega de unidades de la Nueva Generación Scania.

Nueva Generación: Experiencia propia

La llegada de la Nueva Generación de camiones Scania generó múltiples y diversos beneficios para el transporte en general y para sus clientes en particular. Al respecto, Héctor Canievsky, vicepresidente de Ruta 12, destacó: “El salto de calidad de la nueva generación fue terrible y puso a Scania, a nivel tecnológico, por encima de la competencia”.

Entre las virtudes de la Nueva Generación,Canievsky destaca la reducción de un 8% en el consumo de combustible y en comparación con los camiones de la generación anterior.  También, resalta su conectividad, la cual le permite a la empresa incrementar la seguridad en la conducción y reducir los costos operativos a través de la capacitación personalizada de conductores.

En ese sentido, Virginia Melchor, instructora de conducción de expreso Ruta 12 dice: “Scania nos brinda reportes semanales y mensuales del rendimiento de las unidades y de cada conductor, a partir de los cuales reforzamos los aspectos que deben ser mejorados. Son estadísticas que arrojan resultados muy buenos, tanto en lo más visible, como es el consumo de combustible, como en la facturación de repuestos y la siniestralidad”.

Ruta 12 se dedica al transporte de cargas peligrosas, generales y también, residuos sólidos y urbanos desde las plantas urbanas del CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), hasta su disposición final en el relleno sanitario dispuesto en José León Suárez.

En esta última actividad, la versatilidad de los camiones Scania y su configuración “a medida”, permite que la flota de Ruta 12 atraviese zonas urbanas, tramos de autopista y secciones off-road en su lugar de destino.

Esa característica también la resalta Melchor, al señalar la posibilidad que brinda Scania “de configurar las unidades en conjunto” y permitir disponer de camiones personalizados para diferentes aplicaciones y recorridos.  Sobre este particular, el testimonio de Alberto Di Stéfano, conductor profesional de Ruta 12, es contundente: “Si en algún lugar tienen hecha la prueba de fuego los camiones, es en la tarea que hacemos en el Ceamse. Con Scania te sacás el sombrero: es un trabajo pesado y de 24 horas”.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR