La santafesina localidad de San Cristóbal reinauguró, después de 20 años de inactividad, su taller ferroviario para la reparación de vagones del Belgrano Cargas.
El acto se realizó con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Para este largo anhelo de la ciudad del norte santafesino, se necesitó una inversión de 2.445.000 de dólares, la cual contó con financiamiento de la empresa china CMEC.
El taller, aledaño a la estación ferroviaria de San Cristóbal –por donde pasa el 60% de la carga en tránsito hacia los puertos del Gran Rosario-, se ocupará de reparar exclusivamente los vagones de carga del Belgrano Cargas.
Luego de 20 años de inactividad, las obras realizadas se concentraron en la infraestructura y modernización de las viejas instalaciones. El renovado taller recibió un nuevo puente grúa para el movimiento interno de los pares montados, y un transformador principal para soportar el consumo energético de toda la unidad.
También, las obras realizadas incluyeron el piso para duplicar la capacidad productiva en reparaciones de vagones, además de obras civiles para la instalación de nuevas maquinarias, la construcción de fosas, pisos de hormigón, la reparación de techos, cerramientos y portones, entre tantas otras.
El reinaugurado ahora cuenta con una prensa para la colocación de ruedas en los ejes y está prevista la ampliación de obras bajo piso, lo cual permitirá la reparación de vagones sin necesidad de desmontarlos.
La empresa Belgrano Cargas transporta gran parte de los granos que llegan del Norte Argentino hacia los puertos rosarinos, pero en líneas generales desde el 2019 hasta la fecha aumentó el 56% de su volumen de carga.
Para ello fue necesario un plan de modernización que incluyó vías, unidades rodantes, talleres y señalización, lo cual le ha permitido transformarse en un actor importante del transporte de cargas.
Además de los beneficios para la actividad y su integración con el transporte multimodal, esta reinauguración también es de vital importancia para la comunidad de San Cristóbal que aporta su capital humano para este logro largamente ansiado, en tal sentido se concretó la incorporación y capacitación de 16 nuevos empleados y empleadas.
