La empresa sueca anunció la instalación de su nueva fábrica en China, para darle un fuerte impulso a su expansión a nivel mundial.
El anuncio se realizó días pasados en forma oficial, con la presencia de los principales ejecutivos de la casa del Griffin.
Tal lo anunciado, las primeras unidades de Scania producidas en la nueva fábrica, verían la luz a fines del 2024 o principios del 2025.
La ubicación elegida es la localidad de Rugao, dentro de la provincia de Jiangsu, y a solo 150 kilómetros de Shangai.
Dicha elección no es casual, por cuanto Shangai cuenta con las mejores conexiones comerciales con el resto del mundo.
Esta nueva fábrica de Scania, producirá con el exclusivo sistema de fabricación modular de la integrante del Grupo Traton.
Su producción, de camiones y buses, se dedicará abastecer principalmente los mercados de China y Asia, reduciendo sustancialmente los tiempos de entrega.
Con la nueva fábrica de China, Scania completa un complejo industrial con bases en Södertälje (Suecia), Zwolle (Países Bajos) y São Bernardo do Campo (Brasil).
Una de las principales características de la nueva fábrica es que producirá en gran medida con energía limpia.
Para ello, utilizará biogás elaborado a partir de lodos de aguas residuales locales, desechos de alimentos y otros biorresiduos.
Con el objetivo de liderar el transporte sustentable, todos los productos chinos se ajustarán a los más estrictos límites de emisiones y consumo de combustible.
La instalación de Scania en China también obedece a que el mercado chino exige cada vez más, productos más tecnológicos y sustentables.

Nueva fábrica, nuevos desafíos
“Ampliamos el proyecto, retrasado por la pandemia, y vamos a producir con más de una línea de montaje”, señaló Mats Harborn, presidente de Scania China.
“Desde que China cambió sus reglas de inversión, pudimos invertir por nosotros mismos, 100% Scania”, afirmó el ejecutivo.
“Es una nueva inversión estratégica para nosotros, y creemos que podremos conseguir una parte muy importante de este mercado”, agregó.
“Creemos que para fines de la próxima década quedarán quizás cinco o seis grupos de fabricantes de camiones, y Scania será uno de ellos”, concluyó.