Luego de un mes de pruebas, en condiciones reales de trabajo, Scania superó la prueba que atravesó junto a la flota de Coniferal SA.
En efecto, la empresa cordobesa dedicada al transporte de pasajeros sumó a su flota de 237 colectivos, un bus Scania K280 4×2 propulsado a GNC.
Transcurrido el mes de prueba, el bus urbano de Scania se destacó por su insonorización, su confort, innovación en seguridad, y cuidado por el medioambiente.
Coniferal SA destinó el bus de la gama Green Efficiency a realizar el trayecto diario entre “Ciudad Universitaria-Barrio Arenales”, dentro de su línea 66.
A lo largo de los 30 días de la prueba superada, el Scania recorrió 3300 kilómetros que permitieron observar una reducción de los costos operativos.
Por su parte, Scania Argentina hizo un seguimiento de la unidad durante todo el mes, a través de su sistema de Gestión de Flotas.
A ello, se sumó la propia experiencia del personal de Coniferal. Miguel Tolosa, Jefe de tráfico y Directivo de la firma, señaló:
“Es una unidad de calidad superior. Su agilidad y confort la siente el pasajero quien manifiesta la mejora del nivel del servicio”.
Según el ejecutivo, la unidad de Scania superó la prueba y alcanzó un ahorro del 40% de sus costos operativos comparativamente con cualquier otro servicio normal de la empresa.
Lo antedicho se corrobora en palabras de Tolosa: “Estamos analizando incorporar unidades a GNC para lograr una flota más amigable con el medio ambiente”.
La empresa cordobesa posee una trayectoria de 53 años, que opera 22 líneas que transportan casi cuatro millones de pasajeros al mes.
Con una importante flota de colectivos convencionales, Coniferal recorre más de un millón cuatrocientos cincuenta mil kilómetros mensuales.
Prueba superada, satisfacción plena
El bus de la gama Green Efficiency dispone de un motor del ciclo Otto de 9.3 litros, con 280 caballos de potencia Euro 6.
Su moderna tecnología le permite reducir sus emisiones de CO2, NO2, NOX y material particulado, disponiendo para el trabajo diario una autonomía de 300 kilómetros.
“La baja contaminación sonora, la disminución de los gases contaminantes, la calidad y los beneficios que aporta para un transporte más sustentable fueron, entre otros, los aspectos valorados tanto por los usuarios como por el cliente”, concluyó Hernán Monasterio, Gerente de Ventas de la Región Centro de Scania Argentina.