9 junio, 2023
InicioAutotransporteSe estaciona solo: Ford F-Max

Se estaciona solo: Ford F-Max

Ford Trucks está experimentando con el camión que estaciona solo sobre la base de su Ford F-Max. El proyecto está en su fase inicial, pero la marca del óvalo ya publicó un video (ver video), sobre la tarea que viene desarrollando.

En las imágenes publicadas por la marca, se puede ver un Ford F-Max 6 x 2 equipado con una batea de tres ejes. Exteriormente no hay mayores diferencias con un camión común, pero si se destacan dos importantes sensores al frente del tractor y otros dos en la culata del remolque.

El proyecto experimental de Ford Trucks forma parte de un programa propio llamado Trust Vehicle que, al mismo tiempo, integra el programa de investigación e innovación más grande de la Unión Europea, el Horizon 2020.

Si bien desde hace varios años, todas las terminales productoras de vehículos pesados están trabajando en la tecnología de conducción autónoma (ver ejemplo), hasta ahora solo se habían podido conocer ejemplos de camiones en tránsito o haciendo marcha atrás.

En este caso, Ford Trucks dio un paso más en el desarrollo del camión que se estacional solo, mostrando una maniobra de estacionamiento marcha atrás y en “L”.

El camion que se estacional solo Ford F-Max

El camión que se estaciona solo, desarrollado por Ford Trucks sobre el F-Max, promete ofrecer mayor comodidad para los conductores en tráfico urbano, espacios de construcción, puertos o áreas estrechas de carga y descarga.

Además de mejorar la seguridad de los peatones. El programa tiene como objetivo principal promover soluciones técnicas para la conducción automatizada. La intención es evaluar mejor las situaciones críticas en escenarios de tráfico mixto, e incluso en condiciones ambientales adversas, aumentando así la seguridad por encima de los niveles actuales.

Aunque Ford Trucks no lo muestra explícitamente, el sistema que está desarrollando se complementa con otros ya conocidos, como el freno automático, el radar de aproximación o el detector de obstáculos, peatones o vehículos, entre otros.

La evolución de esta tecnología apunta a aplicar la conducción autónoma en el transporte pesado como una ayuda más en la conducción, que no sustituye el factor humano, pero brinda mayor seguridad y comodidad en el trabajo diario.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR