El lanzamiento del nuevo, y pesado, Hyundai Xcient Fuel Cell demandó más de tres años de trabajo y seis millones de kilómetros recorridos.
Luego de concluidos los trabajos de desarrollo y producción inicial, Hyundai comenzó la difícil tarea de probar sus camiones en operaciones reales de transporte.
La tarea comenzó en Suiza (ver nota), donde la empresa coreana envió un lote inicial de 10 camiones impulsados por hidrógeno, que entregó a empresas locales.
Luego, se sumaron otras 40 unidades del Hyundai Xcient Fuel Cell, con los cuales las empresas de transporte y logística completaron seis millones de kilómetros.
Al comienzo, el Hyundai Xcient Fuel Cell propulsado a hidrógeno tenía una autonomía de 400 kilómetros que, desarrollo mediante, le permitió alcanzar más de 700 km.

La tarea de Hyundai, se extendió desde Suiza a otros países como Alemania, Israel y Nueva Zelanda, en dónde el Hyundai sustentable ya está rodando.
Ahora, el Hyundai Xcient Fuel Cell fue presentado oficialmente en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2023, realizada hace pocos días en Anaheim, California (EE.UU.).
Se trata de un camión de celda de combustible, perteneciente a la Clase 8 norteamericana, la cual agrupa a los camiones homologados para larga distancia.
Es un camión en configuración 6×4 (con tercer eje elevable), que promete una autonomía de hasta 720 kilómetros, alimentado por 10 tanques de hidrógeno.
Estos, están ubicados sobre la espalda de la cabina y almacenan 68 kg de hidrógeno comprimido a 700 bar. La recarga solo demanda aproximadamente 30 minutos.

Seis millones de kilómetros en operación real
El Hyundai Xcient Fuel Cell 6×4 está equipado con dos sistemas de celdas de combustible de 90 kW que alimentan un motor eléctrico que eroga 476 Cv.
En cuanto a su torque, el Hyundai sustentable ofrece 2.237 Nm y permite que la energía no utilizada sea almacenada en una batería de 72kW.
Si bien la fase de desarrollo y ensayos comenzó en 2020, Hyundai ya lleva más de 20 años centrándose en el desarrollo del hidrógeno.
Esta tecnología desarrollada por la automotriz coreana ya está disponible para todo el sector de vehículos comerciales, demostrando su rendimiento y confiabilidad.
El hidrógeno es considerado por Hyundai como la solución más conveniente de energía limpia para los vehículos comerciales, desde camiones livianos hasta pesados.
Este combustible sustentable se obtiene por electrólisis, un método que permite separar la molécula del agua, liberar el oxígeno y quedarse con el hidrógeno.
Con este combustible es posible alimentar un motor eléctrico de alta potencia como el desarrollado por Hyundai, sin necesidad de conectarse a la red eléctrica.
También, es posible utilizar el hidrógeno “verde”, el cual se produce con el mismo método, pero a través de otras energías limpias, como la eólica.
Luego de 6 millones de kilómetros de pruebas, Hyundai ya comenzó a producir en serie su camión a hidrógeno, ya disponible en Europa y ahora en EE.UU.


