Siguen los problemas para los camioneros en los cruces fronterizos del Mercosur, debido a las restricciones sanitarias que afectan el libre tránsito de mercaderías.
En tal sentido, el Consejo Empresarial de Transporte Internacional de Cargas por Carreteras del Mercosur, Bolivia y Chile expresó su preocupación al respecto.
Las Entidades que integran el Consejo, pidieron a los Coordinadores Nacionales una reunión urgente del Subgrupo de Trabajo (SGT) 5 Transporte del MERCOSUR.
El objetivo de dicho encuentro es que los gobiernos arbitren todos los medios para garantizar la libre circulación y la disminución de las restricciones.
Según el Comunicado de CONDESUR, “los países deben evitar al mismo tiempo las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacional”.
Lo antedicho tuvo su punto más alto de conflicto con las normativas sanitarias y unilaterales impuestas por Chile recientemente (ver nota), las cuales provocaron un verdadero colapso.
La entidad, también reforzó su compromiso con la prevención, protección y control de la propagación del Covid-19, solicitando una respuesta de salud pública adecuada.
CONDESUR, entidad también integrada por FADEEAC, destacó la importancia de que los trabajadores del transporte puedan realizar su trabajo y cruzar las fronteras sin restricciones.
Para ello, resaltó que los choferes tienen recorridos pautados, movimientos limitados y la mayor parte de su tarea transcurre fuera de las ciudades.
De tal forma, los profesionales pueden realizar sus tareas sin riesgos para el resto de la población, ajustándose a las normativas sanitarias pautadas oportunamente.

Siguen los problemas (pero no para los turistas)
La entidad mencionó como antecedente, lo ocurrido en el principal paso entre Argentina y Chile, en Mendoza.
Luego, el Gobierno de Argentina determinó la eliminación de todo tipo de testeos a los turistas que retornan al territorio argentino.
Dichas personas solo deben exhibir el esquema completo de vacunas completo, pero el texto de la normativa excluyó a los transportistas.
Por ello, CONDESUR solicitó que se eliminen los test de cualquier tipo a los conductores de camiones y se acepten recíprocamente los certificados.