Palabras más, palabras menos, eso fue lo que les dijo a sus clientes un empresario británico: «Sin baños para mis empleados, no hay descarga».
Lo antedicho, fue publicado por el Foro de Transporte Profesional de España que, en su nota, refleja el carácter discriminatorio que sufren cotidianamente los choferes profesionales de camiones.
Consciente de esta dura realidad, y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus empleados y profesionales, la empresa de transporte británica, Jack Richards & Son, anunció una medida inusual: rechazar a los clientes que no autoricen a los conductores a usar el baño.
La fuerte decisión tomada por la empresa, que actualmente es una de las mayores empresas de transporte del Reino Unido, se produce poco después de que uno de sus conductores no pudiera acceder al baño de un cliente mientras se descargaba su camión. “Si a un conductor no se le permite ir al baño, no hay descarga».
La empresa, y en especial su propietario, considero “una falta de respeto” hacia los conductores de sus camiones, especialmente en los lugares de carga y descarga, por la cual se vio obligado a tomar la drástica decisión
Si bien lo sucedido ocurrió en el Reino Unido, también pasa en España y Portugal, como también en el resto de Europa. La situación no es ajena para los profesionales argentinos, que mayoritariamente penan con la falta de infraestructura para el transporte carretero.
Sin baños en los puntos de servicio o en los pocos paradores existentes, la situación se torna caótica si también los clientes niegan o restringen el uso de los sanitarios.
La cosa se complica con las necesidades básicas, pero también con los inconvenientes que lo conductores sufren a la de tomar una reparadora ducha. Si bien, la situación no es una novedad para los transportistas argentinos, el problema es mucho más complejo en tiempos de pandemia.
La dificultad de no contar con sanitarios adecuados para el transporte es un problema viejo, pero no deja de ser urgente. Si se quiere modernizar al transporte argentino (en buena hora), a través de homologaciones y ley de peso-potencia (ver nota), también s de fundamental importancia brindar las instalaciones básicas para el desarrollo de la actividad.
Afrontar la ruta sin baños, además de ser un tema sanitario, también hace a la dignidad del trabajo y eso no es un problema menor.
Fuente y crédito fotográfico: http://www.forotransporteprofesional.es
