Sin camioneros se está quedando Europa, y a falta de conductores profesionales buscan militares. En efecto, una empresa del viejo continente lanzó un proyecto piloto, bajo el nombre “Logística y personal”.
Aunque todavía no está definida la fecha de la puesta en marcha, la iniciativa podría comenzar en cualquier momento ante la falta de profesionales que atraviesa el sector.
Hace pocos días, se firmó un acuerdo entre el ejército de los Países Bajos y el operador logístico holandés DSV, el cual permite que la compañía contrate temporalmente al ejército sus camioneros. En principio, esta modalidad y el trabajo de los conductores militares, servirían para cubrir la logística durante los períodos pico.
El problema de la falta de conductores profesionales de camiones no solo está cerca de los transportistas holandeses, sino también del ejército local. Esta solución llegaría para beneficiar tanto al ejército como a la empresa de logística gracias a este convenio de asistencia recíproca.
Como parte de este proyecto piloto, la empresa de transporte DSV intercambiará con el ejército sus conductores si surge la necesidad. De tal forma, el operador se beneficiará de la asistencia del ejército durante los períodos pico en la industria, por ejemplo, antes de otorgar a sus conductores las vacaciones.
Como contraprestación, la empresa DSV enviará a sus camioneros al ejército durante los principales ejercicios militares internacionales, en los cuales la necesidad del ejército es mucho mayor.
Para ello, tanto el personal de la empresa como del ejército, será capacitado especialmente para desarrollar las nuevas tareas, las cuales van más allá de estar detrás del volante de un camión.
Hace tiempo que la industria del transporte europeo se está quedando sin camioneros, tanto es así que también los alemanes están buscando mano de obra entre los militares para trabajar en el transporte. En la actualidad, faltan 45.000 conductores en Alemania y el número de vacantes sigue creciendo.
También, la Unión Británica de Transporte por Carretera (RHA) está trabajando con el gobierno para apoyar la iniciativa “Road to Logistics”, en esta, ex soldados serán entrenados para trabajar en la industria del transporte.
Actualmente, la edad promedio de un camionero británico es de 55 años. En 2015, era de 53 años, el 13 por ciento eran conductores mayores de 60 años y solo el 2 por ciento eran camioneros menores de 25 años.
En otros países europeos, como España, la alarma ya está encendida. La problemática no deja de lado a ninguno de los países que, de un modo u otro, están tratando de superar la crisis.
