Con el objetivo de ampliar su oferta en el mercado argentino, el equipo de ingeniería de IVECO desarrolló su propia suspensión neumática nacional.
Atento al mercado de la escalabilidad y los bitrenes hasta 60 toneladas, IVECO ahora equipa sus camiones Stralis con suspensión neumática, EBS y ESC.
Los ingenieros de IVECO desarrollaron un sistema robusto y eficiente con elementos nacionales, el cual demandó el desarrollo de prototipos y pruebas de campo.
La estrategia de IVECO apunta a cubrir un mercado creciente, pero también, recuperar su porción de mercado en el transporte de mercaderías peligrosas.
Según lo comentado por los ejecutivos de la firma en su lanzamiento, se estima que el mercado de la suspensión neumática aumentará hacia 2026.
Los nuevos Stralis Hi-Way y Hi-Road producidos en Ferreyra (provincia de Córdoba), llegan para cubrir casi a pleno la demanda de los transportistas argentinos.
Se trata de camiones en configuración 6×2, con tercer eje elevable y suspensión neumática nacional, la cual sorprende por su robustez y dimensiones de sus componentes.
Para su incorporación a los camiones argentinos, la ingeniería de IVECO estudio todos los sistemas disponibles en el mercado para desarrollar el propio.
Aunque no todos los componentes son de origen nacional, la nueva propuesta de IVECO también apunta a sustituir importaciones, en tiempos de dólares escasos.



Además de suspensión neumática, ¿Que ofrece IVECO?
El IVECO Hi-Road ofrece dos opciones de motor con los eficientes Cursor 9 y Cursor 13 de FPT, con potencias de 360 y 440 Cv.
Su configuración y equipamiento, lo hacen apto para las aplicaciones de larga distancia, respondiendo a la escalabilidad hasta las 55 toneladas.
En tanto, el IVECO Hi-Way responde a las aplicaciones de bitrenes hasta las 60 tns. En ambos casos, con caja ZF de 16 velocidades Eurotronic.
El Hi-Way es hasta el momento el camión tope de gama de IVECO, ofrece una amplia cabina, de baja rumorosidad y la mejor ergonomía y confort.
Además de los beneficios mencionados, la nueva suspensión neumática nacional incorporada por IVECO aporta seguridad para la unidad y para terceros.
Su mayor confort de marcha, también redunda en un menor impacto sobre la calzada y maniobras más cómodas en la operación de acople del semirremolque.
La altura de la suspensión es operable desde tierra (por seguridad), a través de un control remoto que, además, posee memoria para facilitar el enganche.
También, la electrónica incorporada junto a la suspensión neumática permite sumar –además del EBS y ESC-, el asistente de arranque en pendiente.
Junto a la seguridad, la suspensión neumática contribuye a reducir costos de mantenimiento y a prolongar la vida útil de los neumáticos.
Con este lanzamiento, IVECO cubre casi la totalidad de las necesidades del transporte argentino, con presencia y producto en la mayor parte de los segmentos.
