Los teléfonos celulares, herramientas imprescindibles hoy en día –sobre todo para los profesionales que están permanentemente en la ruta y alejados de sus hogares-, pueden transformarse en un enemigo mortal en medio de la pandemia del Coronavirus.
Aunque uno no los tiene en cuenta como tales, los teléfonos celulares son potenciales portadores de incontable cantidad de bacterias y virus, como ahora este temible Coronavirus.
Los tenemos en permanente contacto con nuestra ropa y nuestra cara y es justamente allí, donde el virus tiene una puerta abierta para invadir nuestros organismos.
Por ello, además de mantener las manos limpias y lo más lejos posible de la cara –aunque esto último sea difícil de controlar ante nuestros movimientos involuntarios-, también es recomendable mantener limpios nuestros teléfonos celulares.
Recomendaciones útiles para cuidar tu salud:
Hacer una limpieza suave con un paño limpio, con un producto que tenga un 70 por ciento de alcohol isopropílico y un 30% de agua, utilizando guantes desechables.
Una vez descartados los guantes, volver a lavarse bien las manos tal como lo recomiendan las autoridades. Ver nota preventiva.
Prestar especial atención a todo tipo de recovecos y grietas, especialmente en los cristales y fundas protectoras.
Limpiar las fundas por dentro y por fuera, de un extremo al otro. Dejar que se seque antes de volver a colocarla.
También, muchas empresas de telefonía celular sugieren compartir fotos a través de mensajes de texto, en lugar de hacerlo mano en mano, y usar dispositivos como auriculares o tecnología Bluetooth para mantener el celular alejado del rostro.
Si bien no hay evidencia científica exacta sobre cuánto tiempo puede estar adherido a la superficie del teléfono celular el virus, las pruebas realizadas hasta el momento sugieren que podría ser “desde horas hasta días”.
Para preservar el buen funcionamiento de esta herramienta, es recomendable evitar cualquier tipo de humedad, líquidos clorados o aerosoles.
Así, además de preservar nuestra salud, los teléfonos celulares nos van a permitir que sigan siendo herramientas útiles para la profesión, como así también, canales de comunicación inmediatos con nuestros seres queridos.
