Tradición y liderazgo en seguridad es, como la propia empresa lo dice y la industria automotriz en general le reconoce, parte del ADN de Volvo.
Fiel a esa línea empresarial, Volvo Trucks trabaja sobre la premisa para que “ningún camión Volvo esté involucrado en un accidente”, un objetivo de larga data en la firma sueca, para el cual desarrolló su propio equipo de investigación sobre accidentes en 1969.
Esa larga tradición en la industria, queda demostrada en cada nuevo producto de la casa de Gotemburgo, que llegó a todos sus mercados con la innovadora tecnología que le otorgó su merecido liderazgo.
Ahora, Volvo Trucks dio un nuevo paso en la materia, poniendo de serie al servicio de sus productos y de sus clientes de la línea F, toda la tecnología que dispone hasta la actualidad en materia de seguridad.
Alerta de cansancio
Equipamiento: Uno por uno
Extensos recorridos y largas jornadas de trabajo ponen a prueba este sistema de Volvo, el cual funciona a través de un sensor de cámara. Este sistema controla la posición del camión dentro del carril y los movimientos del volante. Si el dispositivo detecta síntomas de cansancio en el conductor, este dispara una alerta sonora en la cabina y una visual en la computadora de a bordo.
Alerta de cambio de carril
Un sensor ubicado en la parte frontal y central del camión controla en forma constante las líneas demarcatorias del carril de tránsito. El sistema funciona a partir de los 60 km/h y si el conductor “pisa” las líneas del carril, una alarma sonora lo pone sobre aviso.
Alerta de punto ciego
Este dispositivo permite realizar con seguridad maniobras hacia la derecha del camión –como el cambio de carril-, gracias a un radar lateral que, al detectar un vehículo o un obstáculo en el “punto ciego”, brinda una alarma sonora en la cabina y una alerta visual ubicada en el pilar A del lado derecho.
Control de crucero adaptativo
Gracias a un radar frontal y en conjunto con el sistema de frenos y la caja automatizada I-Shift, el sistema permite mantener una velocidad y una distancia constante con respecto al vehículo precedente, manteniendo ambos parámetros en todo momento más allá de la geografía transitada.
Sistema de frenado de emergencia
Para la mayor seguridad de propios y extraños, este sistema se activa automáticamente al poner en marcha el camión y funciona en forma independiente si no advierte reacción alguna por parte del conductor ante una peligrosa cercanía con otro vehículo. Luces LED rojas reflejadas en el parabrisas y una señal acústica, alertan al conductor.
ESP: Control de estabilidad
Este sistema trabaja sobre el torque del motor, los frenos y la velocidad del camión ante cualquier pérdida de adherencia, estabilidad o movimiento brusco del volante. El ESP actúa en forma independiente sobre cada eje y neumático, aplicando progresivamente los frenos y reduciendo la velocidad hasta estabilizar la unidad.
Más sobre seguridad activa y pasiva
La tradición de Volvo Trucks también incorporó de serie luces de frenado intermitentes. Estas, se activan automáticamente ante una frenada de emergencia y se diferencian claramente de una frenada normal en señal de advertencia a vehículos que circulan por detrás del camión.
El Airbag es otra de las medidas para la protección del conductor y se activa en caso de colisión frontal contra un objeto pesado o sólido. Este sistema funciona como complemento de seguridad del cinturón de 3 puntos y no se activa en conducción a baja velocidad o colisión contra un objeto blando.
El control de tracción es una herramienta muy útil sobre calzadas resbaladizas, distribuyendo la fuerza de tracción entre las ruedas motrices.
EBS o Sistema electrónico de frenado brinda una mayor eficacia de frenado, reduciendo las distancias de frenado y actuando en conjunto con el control de estabilidad, control de tracción y el ABS (antibloqueo de frenos).
También, los faros auxiliares de esquina funcionan cuando el camión reduce la velocidad para girar en una curva e iluminan la zona inmediata a ambos lados del camión.
Entre todo ese equipamiento, no puede dejar de mencionarse el diseño de las propias cabinas de los camiones Volvo, la cuales funcionan como «módulos de supervivencia». Todos sus componentes se deforman de manera programada absorbiendo la energía del impacto y buscando no transferirla a los ocupantes.
Por debajo de esta, los camiones Volvo incluyen el sistema FUP (Protección anti intrusión frontal), una barra de aluminio situada por debajo del paragolpes frontal. Así, protege al conductor del camión y evita que vehículos de menor porte se introduzcan en la parte baja de la unidad.
En Volvo, la tradición y la seguridad van de la mano, gracias a una tarea de investigación, desarrollo y diseño que aumenta la seguridad de sus productos y colabora activamente en la seguridad general de toda una sociedad.
