Ford Argentina lanzó la Transit 2023, una nueva línea del clásico utilitario del óvalo, integrado por tres opciones: dos para pasajeros y una para cargas.
En lo que se refiere a cargas y especialmente apta para la distribución urbana, Ford ofrece la Transit Van, larga y de techo Elevado (L3H3).
La nueva Transit 2023 está equipada con un nuevo motor Panther 2.0L, que eroga 165 CV a 3500 rpm y un torque de 390 Nm.
El motor de cuatro cilindros posee inyección directa, 16 válvulas, cadena de distribución bañada en aceite y turbo de geometría variable, con transmisión automática.
Así, la nueva Transit 2023 se integra a las opciones equipadas con motor Puma 2.2. Ahora, la gama Transit quedó conformada de la siguiente forma:
- Van Mediana Techo Normal (L2H2) 9.5 m3 Caja Manual
- Van Mediana Techo Elevado (L2H3) 10.7 m3 Caja Manual
- Van Larga Techo Elevado (L3H3) 12.4 m3 Caja Manual
- Van Larga Techo Elevado (L3H3) 12.4 m3 Caja Automática
- Chasis con Cabina
En lo que respecta a pasajeros, la nueva Transit 2023 propone los Minibús 17+1 (Caja manual) y 17+1 (Caja automática), ambos con motor Panther 2.0L.
La versión de caja manual ofrece seis velocidades, en tanto que las opciones automáticas disponen de una caja de última generación y 10 marchas.
Con el nuevo motor Puma 2.0, más potente y eficiente, Ford apunta a reducir el consumo de combustible, los costos operativos y de mantenimiento.
Transit 2023: Tecnología, seguridad y confort
En el primer rubro, Transit incorpora pantalla multifunción LCD táctil de 8” (Android Auto y Apple Car Play Wireless), control por voz, Bluetooth y puertos USB.
Además, una muy bienvenida cámara de estacionamiento trasera. Todas las versiones cuentan con sistema auto start&stop y 3 modos de conducción: Normal, Eco y Resbaladizo.
Los minibuses suman un cuarto modo de conducción (tráiler), y los sistemas de detector de fatiga y de control automático de luces.
Su equipamiento de seguridad cuenta con asistente de viento lateral; sistema ABS, asistente electrónico de frenado de emergencia (EBA) y distribución electrónica de frenado (EBD).
También, disponen de alerta visual de desgaste de pastillas de freno; control electrónico antivuelco (RSC), control de tracción y control de carga adaptativo.
A todo ello se suma el asistente de partida en pendientes, luces de frenado de emergencia y dirección asistida eléctrica.
Los cinturones de seguridad son de tres puntos en todos los asientos, airbags delanteros (conductor y acompañante), apoyacabezas y doble espejo retrovisor con punto ciego.
Para el mayor confort, Transit 2023 ofrece una cómoda posición de manejo, gracias a una butaca con ajuste en altura y apoyabrazos, además de volante regulable en altura y profundidad.
El volante es del tipo multifunción con controles de audio y teléfono incorporados, computadora de a bordo y levantavidrios delanteros eléctricos (“One-Touch” para el conductor).
Los faros delanteros disponen de regulación de altura eléctrica y temporizador “Follow me home”.
En las versiones equipadas con motor Panther suman dirección eléctrica EPAS y en las versiones minibús volante forrado en cuero.
Con Transit 2023, Ford Argentina refuerza su gama con vehículos producidos en el Mercosur, mas tecnología y mayores opciones para sus clientes.