Transporte y logística, tanto la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), como la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), resaltan en sus informes y análisis de costos periódicos, la preocupante situación de ambos sectores.
En lo que se refiere al transporte y en sintonía con la tendencia alcista del 2019, diciembre concluyó con un aumento del 2.2% y un acumulado para todo el 2019 del 47%. Con este resultado, el 2019 se consolidó como el año de mayor aumento de los costos desde 2002, después del pico récord de 2018 de 61.5%. En los últimos cinco meses del año pasado y desde agosto, el incremento acumulado en los costos roza el 20%.
El aumento del combustible de 6.2% en la primera semana de diciembre, cerró para el 2019 un incremento promedio del 45,5% en el precio del gas-oil, tras haberse incrementado 77% en 2018.
Con este marco, y preocupados por los aumentos en el precio internacional del petróleo como consecuencia del conflicto en Medio Oriente, FADEEAC elaboró y presentó un proyecto de retenciones escalonadas para los hidrocarburos de forma que los precios internacionales no afecten a los precios internos de este producto
Vale aclarar que el 14 de noviembre finalizó el congelamiento de precios en el mercado hidrocarburífero establecido por el Estado Nacional y que la suba programada para los últimos días del año fue suspendida.
En lo que respecta al Costo Financiero, este descendió un 4.6%, en el marco de las bajas de las tasas de interés por parte del Banco Central de la República Argentina. Con relación a otros insumos, se verificaron subas menores en Neumáticos (1.6%), Gastos Generales (1.4 %), Reparaciones (0.4%) y Material Rodante (0.1%).
En este contexto económico e inflacionario, al cual se suma una marcada desaceleración y la suba de costos, Fadeeac considera preciso la urgente toma de medidas vinculadas con la declaración de la emergencia económica para el rubro.
Costos Logísticos: Casi 50% de incremento

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a diciembre y al total anual de 2019.
La variación del mes para los indicadores fue la siguiente:
CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 1,95%
CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 0,58%
Distribución Con Acompañante…………………………….. 0,67%
Distribución Sin Acompañante……………………………… 0,96%
Por su parte, el incremento total de costos logísticos en 2019 alcanzó estos porcentajes:
CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 47,41%
CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 49,96%
Distribución Con Acompañante…………………………….. 46,34%
Distribución Sin Acompañante……………………………… 47,34%
Durante 2019, la permanente escalada en las tarifas (como el combustible, con 45,5%), las tasas para financiamiento de créditos y las fuertes devaluaciones, generó compleja situación potenciada por una importante caída del consumo, con significativas pérdidas de volumen en las operaciones del sector.
