Los transportistas brasileños recibieron, días pasados, la buena y justa noticia. En efecto, el Ministerio de Salud anunció la incorporación de los profesionales del transporte de los sectores vial, ferroviario, portuario y aéreo, al calendario de vacunación, en carácter de trabajadores esenciales para la vida diaria de los brasileños y grupo prioritario contra la pandemia del Covid-19.
La información fue brindada por el Ministerio de Salud, a través de un informe técnico, el cual incluye a camioneros, profesionales portuarios (incluidos también los trabajadores del área administrativa), empleados de aerolíneas nacionales, empleados de empresas ferroviarias de pasajeros y carga, empleados de firmas navieras brasileñas, choferes y recolectores de transporte de higiene urbana, además de conductores del transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia.
Para acceder al grupo prioritario, los trabajadores deberán acreditar su trabajo, mediante la documentación respectiva que acredite que están vinculados o forman parte de estos grupos. La logística de vacunación estará a cargo del Ministerio de Salud, cuyas autoridades todavía no informaron la fecha en la cual comenzará la campaña de vacunación.
En Brasil, la campaña de vacunación comenzó el pasado 18 de enero para el grupo de trabajadores de la salud, personas mayores de 60 años (especialmente aquellos alojados en hogares de ancianos, asilos y albergues), personas con discapacidad institucionalizada (internados) y poblaciones indígenas.
Además de estos, también se dará prioridad a empleados del sistema penitenciario, personas privadas de su libertad, gente en situación de calle, empleados de rescate y seguridad, fuerzas armadas, trabajadores de la educación y personas con discapacidades permanentes graves.
Los transportistas recibieron la buena y nueva noticia y ya esperan ansiosos la posibilidad de vacunarse, teniendo en cuenta su carácter esencial que los llevó a trabajar durante toda la pandemia y especialmente en los momentos más críticos de la misma. Ojalá que en Argentina tomen ejemplo y sean considerados como corresponde.
