Scania desarrolló un camión largo, pesado y eléctrico, en función de la estrecha colaboración que la empresa tiene con sus clientes para los nuevos productos.
En efecto, la necesidad surgió de la firma Jula Logistics, poseedora de una flota de camiones Scania, que necesitaba un camión de gran capacidad y eléctrico.
Jula Logistics es una empresa también sueca, que realiza sus tareas entre sus depósitos de la localidad de Skara y el puerto de Gotemburgo.
Desde 2015, la empresa ya utiliza un camión de 32 metros de largo, con capacidad para transportar dos contenedores y una tara total de 64 toneladas.
En Europa, los camiones están autorizados a transportar un máximo de 40 toneladas y llevar un contenedor de 12 metros.
Aunque la firma ya tenía solucionado el tema de la capacidad, necesitaba para este trabajo bajar sus costos operativos y reducir su impacto medioambiental.
Progresista como Scania, Jula resolvió transferirle esa necesidad la casa del Griffin -que ya tiene sobrada experiencia al respecto-, con la cual siempre colabora estrechamente.
A partir de 2022, Jula contará con un Scania de tal capacidad –pero eléctrico-, que le permitirá un ahorro un 70 por ciento en energía y emisiones.
Por si fuera poco, la energía para el camión será provista por los paneles solares que Jula instalará sobre los techos de sus depósitos.

Un camión largo pero hecho a medida
De tal forma, las empresas establecen un círculo virtuoso en función del medioambiente y de los desarrollos que está realizando Scania en sus futuras unidades.
La colaboración con Jula Logistics está en línea con la forma en que Scania impulsa y lidera el cambio hacia el transporte más sustentable.
“La electrificación es imprescindible para nuestro compromiso con las cero emisiones y para alcanzar nuestros objetivos climáticos. Las asociaciones estrechas con las partes interesadas que comparten nuestros valores es importante para que esto avance al ritmo necesario”, señaló Fredrik Allard, director de movilidad eléctrica de Scania.
Scania trabaja tanto con prototipos como con los nuevos modelos comerciales y, junto con los clientes, realiza ensayos y pruebas de campo para soluciones futuras.
Un camión largo, pesado y eléctrico fue lo que Jula Logistics necesitaba para hacer sustentable su trabajo multimodal de 120 kilómetros diarios y Scania lo hizo posible.