Vera es el el Volvo del futuro, un vehículo para el transporte de cargas eléctrico, conectado y autónomo que, hace poco menos de un año (ver), presentó Volvo Trucks.
Ahora, el innovador producto ya formará parte de un esquema de trabajo logístico real, gracias a un acuerdo de colaboración entre Volvo Trucks y la empresa de logística y transporte, DFDS.
El escenario elegido para poner a prueba en condiciones reales el Vera, será una terminal portuaria en Gotemburgo (Suecia), sede de la casa matriz de Volvo.
su primera solución eléctrica, conectada y autónoma, diseñada para tareas repetitivas en centros logísticos, fábricas y puertos. Vera es adecuada para distancias cortas y permite transportar grandes volúmenes de mercaderías con alta precisión.
Vera es una solución diseñada para la realización de tareas repetitivas en centros logísticos, fábricas y puertos, posibilitando trabajar en distancias cortas con grandes volúmenes de mercadería y alta precisión.
La tarea que realizará Vera se realizará desde el centro logístico de DFDS hasta la terminal portuaria, y acoplado a un semirremolque “araña”, servirá para el transporte de contenedores.
“Ahora tenemos la oportunidad de implementar a Vera en un entorno ideal y desarrollar aún más su potencial para otras operaciones similares”, declaró Mikael Karlsson, vicepresidente de Soluciones Autónomas en Volvo Trucks.

Como funcionará Vera
Eléctrico, conectado y autónomo, Vera funcionará dentro de un entorno cerrado –previamente diagramado-, en el cual varios vehículos deberán interactuar en el transporte desde el centro logístico hasta la terminal portuaria. (ver video)
Esta tare permitirá un flujo constante y continuo de trabajo que permitirá responder a las demandas de una mayor eficiencia, flexibilidad y sustentabilidad.
Los vehículos Vera serán monitoreados desde una torre de control por un operador, que también es responsable de supervisar el transporte, y desarrollarán una velocidad máxima de 40 km/h.
“Queremos estar a la vanguardia del transporte conectado y autónomo. Esta colaboración nos ayudará a desarrollar una solución a largo plazo eficiente, flexible y sostenible para recibir vehículos autónomos que llegan a nuestras puertas, en beneficio de nuestros clientes, el medio ambiente y nuestro negocio “, agregó Torben Carlsen, CEO de DFDS.
La puesta en marcha de Vera, el Volvo del futuro y en condiciones reales de trabajo, le permitirá a Volvo Trucks adquiri la experiencia necesaria para continuar con su desarrollo.
Esta tarea incluirá más tecnología, gestión de operaciones, adaptaciones de infraestructura y seguridad, que permitan cumplir con todos los requisitos necesarios para un transporte autónomo totalmente seguro y operativo.
“Los transportes autónomos con bajos niveles de ruido y cero emisiones contaminantes tienen un papel importante que desempeñar en el futuro de la logística y beneficiarán tanto a las empresas como a la sociedad. Vemos esta colaboración como un punto de partida importante y queremos impulsar el progreso en esta área. Vera puede tener un límite de velocidad, pero nosotros no. Las pruebas ya han comenzado y tenemos la intención de implementar la solución en los próximos años”, concluyó Karlsson.

Buenos días si yo hago un curso de capacitación qué posibilidades hay de continuidad de trabajo
Nosotros no brindamos cursos de ningún tipo, pero apoyamos toda forma de educación y x eso la difundimos. Seguramente, cualquier curso que ud inicie le va a servir para forjar su futuro. Gracias x comunicarse con nosotros