6 junio, 2023
InicioAutotransporteVolvo Trucks positivo 2019

Volvo Trucks positivo 2019

Volvo Trucks cerró un positivo 2019 y mantuvo su crecimiento para terminar el año con un 16% de market share. Comparado con el 2018, la marca sueca ganó 5 puntos de participación, consagrándose como líder en el mercado de pesados de más de 330CV.

El logro de Volvo Trucks se sustenta claramente en las inversiones realizadas en su red de concesionarios, la incorporación de nuevas tecnologías y servicios para reducir el costo operativo de sus clientes.

En el mercado de camiones pesados Volvo obtuvo un 33% de participación, en el segmento de más de 330CV, y un 44% de participación en el rubro de cargas peligrosas. En este último, el camión más vendido fue el FM420 6×2.

Volvo Trucks positivo 2019

La escalabilidad fue otro segmento destacado para Volvo, donde cerró el 2019 con un 45% de market share, gracias a una oferta de productos eficiente para 7 configuraciones posibles: 49,5Ton, 52Ton, 52,5Ton con rígido, 52,5Ton con tractor / 55,5Ton / bitren 60Ton / bitren 75Ton. En Bitrenes Volvo alcanzó más de un 80% de participación.

En el rubro de aplicaciones severas, Volvo Trucks logró un 29% de market share, ampliando su oferta con los FM330 6X4 y 8X4 Mixer.

La línea VM, continuó creciendo para alcanzar un 6% de market share, con motorizaciones de 220 a 330 CV y múltiples configuraciones. El modelo más vendido es el VM330 6x4R “32 Toneladas”.

Este año, Volvo Trucks introdujo la Tecnología de Consumo Inteligente, basada en una electrónica más rápida, nuevos programas de motor y caja, un sistema de acelerador inteligente y un motor con menor rozamiento interno, que permitió lograr ahorros de entre un 8 y un 9%.

Volvo Trucks positivo 2019

Buses, servicios y camiones usados

El 2019 fue el año más duro para el sector de transporte de pasajeros. En volumen, el segmento de los buses de media y larga distancia cayó un 46% respecto de 2018. A pesar de ello, Volvo Buses incorporó de serie en los buses de media y larga distancia un sistema de alerta de colisión frontal y el I-Coaching en pos de mejorar los niveles de seguridad y eficiencia en el transporte de pasajeros.

En el rubro servicios, Volvo puso y pondrá todo su esfuerzo para reducir los costos operativos. En tal sentido, redujo el precio de más de 300 repuestos de alta rotación, con el objetivo de reducir un 20% el costo de mantenimiento comparativamente con el 2018.

Actualmente, 1200 camiones Volvo ya cuentan con un contrato de mantenimiento, en tanto, a nivel mundial ya alcanzó más de 1 millón de vehículos conectados. En Argentina, 1000 camiones utilizan Dynafleet, el sistema de gestión de flota de la marca, y 180 los buses que usan la herramienta Telemática.

Con el sistema Fuel Advice y su seguimiento personalizado suma 650 unidades con dicho servicio, el cual permitió un ahorro de combustible promedio de un 6%.

Volvo siguió trabajando en la instalación de talleres in situ y lanzó un nuevo servicio llamado MAS –Monitoreo Activo de Servicios-, una solución enfocada en la automatización y la gestión proactiva de los servicios de mantenimiento preventivo.

La capacitación fue otra de las áreas donde Volvo puso especial énfasis, para ello, ofrece un programa gratuito de capacitación en conducción eficiente y segura para choferes de camiones y buses. Hasta el momento se capacitaron a 5.237 choferes, con el objeto de lograr el mejor uso posible de la tecnología que ofrece Volvo.

Para técnicos, Volvo dictó más de 1200 horas de cursos a especialistas de los concesionarios y de grandes empresas de transporte, con el objetivo de reducir los tiempos de paradas.

Camiones usados es una nueva unidad de negocios que en 2019 logró comercializar 230 unidades. Los camiones usados Volvo Trucks y Renault Trucks que comercializa el grupo gozan de una garantía especial de 6 meses o 100.000km de rodado que cubre motor, caja y diferencial, con cobertura nacional. Las unidades se entregan con filtros y aceite nuevos y son inspeccionados por técnicos entrenados en la fábrica. La oferta de camiones usados está disponible en el portal: www.usadosvolvo.com.ar

A pesar de un mercado recesivo, un positivo 2019 permite seguir trabajando sobre 4 ejes fundamentales: eficiencia de consumo, disponibilidad, calidad y seguridad. Adriano Merigli, Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina concluyó: “Dedico mucho tiempo para estar junto a clientes que operan en diferentes rubros. Los escucho y hablamos cómo nosotros, desde Volvo, los podemos apoyar en sus actividades diarias para mejorar su rentabilidad y para que se sientan respaldados. Creo que este año fue complejo tanto para nuestros clientes como para nosotros, pero esa escucha activa es la que nos permite ser un socio estratégico para nuestros clientes y seguir creciendo año tras año.”

Volvo Trucks positivo 2019
Adriano Merigli, Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina
- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR