9 junio, 2023
InicioAutotransporteVuelve el faltante de combustible

Vuelve el faltante de combustible

Vuelve el faltante de combustible y siguen las complicaciones para los transportistas. Terminado el invierno y luego de la crisis de junio, la problemática continúa.

En efecto, según el estudio realizado por la FADEEAC, el acceso al gasoil grado 2 no se normalizó ni en volumen ni en precio.

El equipo de técnicos de FADEEAC recorrió 3.050 km para relevar la situación en las rutas 34,16 y 11, y verificaron la continuidad del problema.

Dicho estudio arrojó que en el 56% de las estaciones de servicio, la oferta de este tipo de combustible era nula o restringida.

Vale recordar que en junio pasado –pico de la crisis-, se instrumentaron cupos, mayores tiempos de espera, junto a mayores y fluctuantes precios.

La recorrida de los técnicos de FADEEAC se realizó entre el 6 y el 10 de septiembre pasado, cubriendo la zona que concentra mayores reclamos.

El “triángulo” recorrido tuvo como vértices a las ciudades de Rosario (Santa Fe), Rosario de la Frontera (Salta) y Resistencia (Chaco).

Esta zona también incluyó puntos neurálgicos como Rafaela, Sunchales, Pampa de los Guanacos, Pampa del Infierno y Reconquista, entre otras.

En busca de gas-oil grado 2, el utilizado por el 80% de los transportistas, se visitaron estaciones de servicio de bandera y las llamadas “blancas”.

Vuelve el faltante de combustible
El completo mapa elaborado por el equipo de FADEEAC

Vuelve el faltante y los mayores precios

El valor del gasoil grado 2 osciló entre 160 y 200 pesos, y la disponibilidad fue proporcional al costo: a menor costo, menor disponibilidad.

De 64 estaciones a lo largo del recorrido, 36 no tenían combustible o presentaban cupos para cargar, con valores de entre $160 y $165 por litro.

En tanto, de las 28 estaciones que tenían disponibilidad de combustible, el precio del diésel por litro osciló entre los $190 y los $211.

Con los cupos, un transportista debe abonar $40 más por litro, o bien esperar 24 horas para poder completar una recarga de 600 litros.

Si el transportista opta por el sobreprecio, deberá abonar un incremento final de $24.000), o bien, perder un día de trabajo.

Durante el recorrido se comprobó que los estacioneros no reciben más de 10.000 litros cada 24 horas y en algunos casos, el lapso se estira a 48 horas.

Vuelve el faltante y FADEEAC volvió a poderse a disposición de la Secretaría de Energía, para establecer medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector.

En tal ofrecimiento, la entidad también solicitó la intervención y control de la Secretaría, con el fin de garantizar el funcionamiento de estos mercados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR