29 mayo, 2023
InicioAutotransporteVW 17.280 y Delivery 11.180: Hablan los profesionales

VW 17.280 y Delivery 11.180: Hablan los profesionales

A partir de la llegada de la serie Advantech (Euro V), Volkswagen Camiones y Buses potenció su presencia en el ultracompetitivo segmento mediano.

El logro llegó con el Constellation 17.280, un camión que sin necesidad de urea y en versiones tractor y chasis rígido, logró ubicarse en la cima del ranking de ventas.

No conforme con ello, la marca lanzó en nuestro país el nuevo Delivery, un camión liviano con ADN urbano.

Totalmente renovado, el nuevo Delivery ofrece una gama ampliada y reemplaza al exitoso Worker.

Ambos productos, merecían su Truck Test para que los profesionales, nos brinden su parecer sobre las prestaciones de ambos productos.

Suscribite Gratis a nuestro canal exclusivo /www.youtube.com/autotransporte

Constellation 17.280: Potencia y rendimiento

Para analizar su performance, Autotransporte convocó a Gastón Torres en calidad de Truck Driver invitado.

Gastón es un joven profesional, apasionado por su trabajo, que desempeña su tarea para el Grupo Raptor, una empresa especializada en el transporte de automóviles

Las exigentes rutas de la Patagonia son el territorio recorrido por nuestro Tester, a bordo de un Volkswagen Constellation 17.280 Tractor 4 x 2.

El exitoso producto de Volswagen se caracteriza por disponer de un motor MAN D08 –con tecnología EGR, de seis cilindros en línea y 6.871 cm3, que eroga 275 Cv a 2.300 RPM y 1050 Nm entre las 1100 y 1750 revoluciones por minuto.

Para nuestro Truck Test elegimos un 17.280 Tractor con caja manual AF de nueve marchas, pero Volkswagen también ofrece la opción chasis rígido y caja automatizada.

Al respecto, Gastón destaca las cualidades del motor y el sistema EGR que no necesita urea: “El motor es bárbaro, fácil de llevar en la zona económica y se acopla muy bien a una caja suave y precisa”.

Aunque el transporte de vehículos, por la aerodinamia del conjunto tractor-semiremolque no es la mejor opción para realizar un análisis sobre el consumo combustible, este 17.280 ofrece cifras más que interesantes y un contenido consumo de gas-oil.

“En nuestro caso dependemos mucho del viento de la Patagonia, pero el promedio cada 100 kilómetros está entre los 28 y los 30 litros”, agrega nuestro invitado.

Con las largas subidas y prolongadas bajadas que ofrece el territorio patagónico, los frenos y la caja ZF de nueve velocidades deben responder a tono con la exigencia.

Para ello, el 17.280 cuenta con frenos de servicio neumáticos a tambor, de circuito doble con ABS, Distribución Electrónica de potencia de frenado y control de tracción, en forma opcional.

En caminos del sur, Gastón resalta la importancia del freno motor, de vital importancia en terrenos difíciles, es un MAN electroneumático con válvula mariposa y freno de remolque. Posee interruptor sobre el tablero y comando en el acelerador.

Confort para el trabajo y el descanso

En su interior, nuestro Tester nos cuenta sobre el confort y la excelente posición de manejo: “La butaca es regulable al igual que la columna de dirección. Es fácil lograr una buena posición de manejo, aunque si pudiera elegir me gustaría que la columna se regule neumáticamente”.

“El instrumental es completo, bien iluminado en color azul, de fácil lectura y te ofrece los valores sobre el consumo de combustible en forma constante”, nos agrega Gastón.

La visibilidad aporta comodidad y seguridad para el conductor, tanto en tránsito como en maniobra, gracias a su amplio parabrisas y sus generosos espejos retrovisores.

Para el descanso, el Constellation también cumple. “Corriendo las butacas, la litera puede ampliarse y ofrece una gran comodidad para descansar”. Ese confort se completa con un buen equipo de calefacción y aire acondicionado que, en los climas cambiantes de la Patagonia, resultan imprescindibles.

“Otra de las cosas que me gusta es que la cabina es casi hermética, subís los vidrios y no se escucha casi nada”, concluye Gastón Torres, nuestro Tester invitado.

Volkswagen Camiones y Buses logró con el Constellation 17.280 un rotundo éxito en su segmento, posicionándose como líder de ventas.

Desarrollado para el mercado argentino, Volkswagen trabajó junto transportistas y profesionales para adaptar su producto a diversos conjuntos y aplicaciones.

En el conjunto, eficiente y rentable, el Volkswagen Constellation 17.280 deposita las razones de su suceso. La tecnología de MAN aporta lo suyo, mientras el equipamiento y las virtudes de su cabina Constellation hacen de este camión una propuesta ajustada a las necesidades de cada cliente.

DELIVERY: ADN urbano 100%

Para el sucesor del Worker, el Delivery 11.180, Jorge Maldonado fue el encargado –en carácter de Tester invitado-, de brindarnos sus conceptos sobre el más flamante producto de la marca.

Con varios años de experiencia, Jorge trabajó con unidades de varias marcas, pasó por el transporte de cargas y de pasajeros, y hoy, es el gestor del transporte y la logística de una importante empresa del rubro envases y papelería.

Casi sobre fines del 2017, Volkswagen Camiones y Buses lanzó oficialmente el nuevo Delivery en Brasil, y llegó a nuestro mercado en marzo de 2018.

Delivery 11.180: Ágil y potente

Se distingue por una estética moderna -de líneas suaves y limpias-, que guarda en su interior características que le permiten destacarse claramente en su segmento.

Dentro de su cabina, la posición de manejo, los materiales utilizados y el equipamiento disponible, brindan el confort necesario para el conductor y dos acompañantes.

El confort interior permite un manejo relajado para largas jornadas de trabajo, y su maniobrabilidad y agilidad en el tránsito, contribuyen al confort que requiere la ardua tarea.

“Es muy cómodo, casi como en auto. La regulación de la butaca, el volante, el instrumental, los espacios de guardado y la insonorización de la cabina, hacen de la cabina un lugar muy cómodo para trabajar. Nosotros estamos muchas horas arriba del camión, y en el tránsito de Capital y Gran Buenos Aires, eso resulta invalorable”, nos dice Jorge soltando sus primeros conceptos.

El Delivery 11.180 está equipado con un motor Cummins ISF, de 4 cilindros en línea y 3.800 cm3, que eroga 177 Cv a 2.600 RPM, y entrega 600 Nm entre las 1100 y las 1700 RPM.

Cuenta con inyección Common Rail, y responde a las normativas Euro V con tecnología SCR. Su bajo consumo y autonomía es uno de los puntos salientes en el Delivery 11.180.

“El consumo ronda los 8/9 litros cada 100 kilómetros, y con un tanque completo se cubren tranquilamente 600 Km”, agrega Maldonado

Posee una caja de 6 marchas, y al respecto, nuestro Tester dice: “Es muy cómoda y suave, los cambios pasan con facilidad. Casi como una Amarok”, define Jorge.

Robusto y versátil

El nuevo Delivery posee un chasis robusto, liviano y perforado de fábrica, lo cual le brinda una gran versatilidad a la hora de carrozar la unidad para las diferentes aplicaciones potenciales.

A esta robustez, se suma el comportamiento de los frenos, neumáticos y a tambor en ambos ejes, con ABS y EBD. El freno motor es del tipo electroneumático con válvula mariposa en el tubo de escape, interruptor en el tablero y comando en el acelerador.

“El freno motor es una gran ayuda, sobre todo cuando circulamos con carga. Nosotros, normalmente cargamos entre 8000 y 9000 kilos, y tanto el freno motor como los frenos de servicio responden a la perfección”, destaca nuestro driver y agrega: “la suspensión es muy buena, no solo cuando lo cargamos a pleno”.

En el tren delantero posee ballestas y amortiguadores con barra estabilizadora, en tanto, en el tren trasero dispone de eje rígido con ballestas parabólicas, amortiguadores y barra estabilizadora.

El comportamiento dinámico del Delivery es otra de las características salientes que Jorge Maldonado resalta: “Es muy ágil y rápido, en el tránsito te podes mover con absoluta comodidad y es fácil de meterlo en cualquier lado, ya sea en el tránsito o a la hora de maniobrar. La dirección hidráulica te suma comodidad y seguridad”.  

Aunque el uso que Jorge le da al Delivery 11.180 es mayormente urbano, en ruta y autopistas, el comportamiento dinámico está a la altura de las necesidades de un cliente que también deba asumir compromisos de media distancia.

Un muy camión resume conceptualmente nuestro tester en el cómputo final, y en él, destaca su rendimiento, performance, robustez y confort. “Lo único que le agregaría, es un sistema hidráulico para abatir la cabina, sería mucho más cómodo a la hora de hacer el mantenimiento de la unidad”, concluye nuestro Tester.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR